El Escaparate de la Tienda presenta en su segunda exposición, la obra de la artista vasca, afincada en Cataluña, Dolo Navas, bajo el tíutlo 'Diario de una monja artista', que se podrá contemplar del 2 al 30 de marzo desde el exterior de la sala reinosa ubicada frente al Impluvium, en la calle Juan José Ruano nº5.
La artista busca constantemente lenguajes innovadores; es inclasificable, aunque nos pueda llevar a pensar en el "arte povera". Ella se inspira en materiales sencillos, materiales abandonados en este mundo de consumo desmedido, y los recicla, manipula y rescata para darlos una nueva vida, adquiriendo nuevas formas y nuevos sentidos. Y nos los ofrece reconvertidos en obra de arte.
Ficha técnica
"Diario de una monja artista" 2012-2013
La pieza que se expone, "Diario de una monja artista" fue realizada tras la concesión de una beca de arte en la Rectoría del Arte en Barcelona, una masía del siglo XIII en la que Dolo se sumerge en su cueva interior, una inmersión a sus entrañas, de la que resurge la persona con sensación de plena libertad, personal y creativa.
La obra es un trabajo delicado e íntimo realizado a partir de elementos reciclados textiles.
Deshacer, descoser, desunir, desatar cuellos y mangas de camisas. Camisas de algodón y almidonadas son el material que utiliza Dolo Navas para este proyecto. Incorpora técnicas tradicionales de estampación utilizando colores suaves y trazos delicados.
Sus obras remiten a un estadio anterior a las palabras. Aborda los conceptos de lo íntimo, lo invisible y lo esencial. En palabras de Txaro Fontalba, "una creadora de lo infraleve, lo incorpóreo y evanescente".
Ficha de la exposición:
Artista:
Dolo Navas
Lugar:
El Escaparate de La Tienda
Calle Juan José Ruano, N.º 5 frente al Impluvium
39200-Reinosa Cantabria
Fechas:
Del 2 al 30 de marzo de 2025
Horario:
Continuo
Organización:
Asociación Cultural LA TIENDA, ESPACIO DE ARTE
Email: [email protected]
Web: www.instagram.com/espaciodelatienda/
Datos biográficos
Dolo Navas (Bizkaia 1966) actualmente vive en S.A.V. Barcelona y tiene su estudio en Sant Antoni de Vilamajor (Barcelona).
Artista, diseñadora, educadora y profesora de dibujo (Licenciada y doctorado 1996) que trabaja desde hace más de 25 años con el reciclaje y la naturaleza.
Formación en Educación Creadora Diraya (Bilbao). Comisariado Arte Sostenible Barcelona. Ha recibido importantes premios como el «Gure Artea» y becas de la Diputación de Vizcaya, Bilbao Arte, Arteleku etc. Participó en los últimos maratones de reciclaje en directo Drap Art en Barcelona, Bradley del Arte en Roubaix (Francia) durante tres ediciones y en Berlín durante tres años. Forma parte del grupo de los Reciclantes de Iruña y de "Atalantarte", una asociación cultural sin ánimo de lucro con el fin de impulsar el arte y la transformación social.
Actualmente trabaja como profesora de secundaria, dibujo y bachillerato artístico para la Generalitat de Catalunya.
Exposiciones individuales:
Centro de arte y cultura. Leioa (Bizkaia) 2017
Museo Contemporáneo Huarte. Pamplona, 2017
La Ciudadela .Pamplona, 2018
"Instalación 2012-"La Farinera del Clot- febrero -Barcelona ,2016
"Instalación 2012-16"-Sala Polivalente .S.A.Bibliotecas, 2016
"Art-llibre "Sala exposiciones. Biblioteca Sant Antoni. Barcelona, 2016
Drap-Art en Pittsburgh. Estados Unidos, 2016
"Desmonjar" Centre d'Art Rectoria.Barcelona, 2015
"Desmonjar" Torre de Fanal .La Garriga. Barcelona, 2015
"Desmonjar" Galería San Antón, Pamplona, 2015
"Desmonjar ""Serie In-Halas" Torre Vella .Salou, Tarragona, 2015
"Diario de una monja artista "Casa Elizalde Barcelona, 2014
Exposiciones colectivas y acciones:
Acción y talleres Barrio Gótico de Barcelona (Intergeneracional). Drap Art Barcelona, 2018
Colectiva "Mercat de las Artes y Culturas" Ripoll, 2018
"Sobre Piel" Sala Sant Just. Ripoll, 2018
Museu Marítim de Barcelona, 2017
Vestuario y atrecho para obra de XUCRUT Teatre "Simplicidats". 2015 (Talleres y exposición)
Creadora del vestuario. Exposición retratos Alex Gautier, 2015
Drap Art. CCCB Barcelona. 2013 - 2014
Selección en el premio de pintura de Salou. Exposición colectiva, 2014
"TransArt" regala arte por navidad. Barcelona, 2014
"Allumar" colectivo "el Safareig" Ripoll (Girona), 2013
Gala Surrealista .Cadaqués. 2013
"En Camí". Land Art. Can Perramon.Ribes de Freser, 2013
Puertas abiertas y exposición en la Rectoría del Arte. Barcelona, 2013
Exposiciones Colectivas 2015-2019:
Colectiva "Mercat de las Arte y Culturas" a Ripoll, 2018
"Sobre Piel" Sala Sant Just a Ripoll, 2018
Museu Maritim de Barcelona, 2017
Cristina Enea. Berrerabilerak" Donostia (San Sebastián)
"Trans-Art" Centre D'Art Rectoría - Barcelona
"Drap -Art" Reciclaje Creativo CCCB Barcelona.
KULTURTRUK. Palacio de Aranburu de Tolosa (Gipuzkoa)
Berrerabilerak" (reutilizaciones) Museo Batán de Villava. Pamplona.
Cristina Enea "BASURISTORNING con telas de paraguas". Donostia (San Sebastián)
MAKER FIRE Bilbao 2015 y 2019. Zorrozaurre Deusto.