Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

"Reinosa 1987: El precio de la reconversión industrial" se presentará el próximo 4 se septiembre en Madrid

El nuevo documental de Richard Zubelzu se proyectará en los Cines Verdi de la capital y en los Cines Zoco de Majadahonda

"Reinosa 1987: El precio de la reconversión industrial", el nuevo documental del director campurriano Richard Zubelzu se presentará el próximo 4 de septiembre en los Cines Verdi de Madrid y estando las entradas prácticamente agotadas, "reflejo del fuerte impacto que ya dejó su paso por el Festival de Málaga, donde obtuvo una excelente acogida por parte de crítica y público".

El documental continuará su recorrido con una presentación en los Cines Zoco de Majadahonda el próximo 1 de septiembre, en los Cines Embajadores de Santander el 11 de septiembre y, finalmente, en Reinosa los días 2, 3 y 4 de octubre, donde se espera una asistencia especialmente significativa dada la carga emocional e histórica de la obra.

Además, el documental también llegará próximamente a Barcelona y Oviedo, consolidando su recorrido por salas comprometidas con el cine social y de memoria histórica.

El documental "Reinosa 1987: El precio de la reconversión industrial" narra los sucesos impactantes que tuvieron lugar en esta ciudad cántabra debido a las políticas de reconversión industrial impulsadas durante los años 80. A través de testimonios, imágenes de archivo, se desvelará cómo estas medidas afectaron profundamente la vida de los habitantes y dejaron una marca indeleble en la historia del lugar. Este documental invita a reflexionar sobre las decisiones políticas que pueden tener un impacto devastador en comunidades enteras. El documental busca generar conciencia sobre los efectos duraderos de estas políticas y promover un debate más amplio sobre el rol del Estado en la protección de los derechos laborales y el bienestar social.