Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

El dispositivo especial de la Guardia Civil para las etapas de La Vuelta en Cantabria contará con 178 efectivos y 97 vehículos

El dispositivo especial de la Guardia Civil para las etapas de La Vuelta en Cantabria contará con 178 efectivos y 97 vehículos

Agentes de las policías locales y voluntarios de Protección Civil de los municipios por los que transcurrirá el recorrido colaborarán en el dispositivo

La Guardia Civil de Cantabria establecerá los próximos jueves y viernes, 4 y 5 de septiembre, un dispositivo especial de seguridad y tráfico con motivo de la celebración en la Comunidad Autónoma de la 12o Etapa de La Vuelta a España, que se desarrollará entre Laredo y Los Corrales de Buelna; y la 13o Etapa con salida desde Cabezón de la Sal y llegada en Asturias, al Alto del L ́ Angliru.

La 12o etapa de La Vuelta Ciclista a España 2025 por Cantabria pasará por veintidós municipios de la Comunidad Autónoma y obligará a cortar seis enlaces de las autovías A-67 y A-8 y diferentes carreteras autonómicas a lo largo del recorrido que realizarán los ciclistas.

La etapa, número 12 de la carrera, tendrá un recorrido de 144,9 kilómetros y recorrerá los municipios de Laredo, Colindres, Voto, Riotuerto, Limpias, Bárcena de Cicero, Rasines, Ramales de la Victoria, Ruesga, Arredondo, Liérganes, Penagos, Saro, Santa María de Cayón, Villafufre, Santiurde de Toranzo, Puente Viesgo, Villacarriedo, Arenas de Iguña, San Felices de Buelna, Cieza y Los Corrales de Buelna.

La etapa, número 13, tendrá un recorrido de 202,7 kilómetros y pasará por cuatro municipios en Cantabria, teniendo salida desde Cabezón de la Sal y pasando por los municipios de Valdáliga, San Vicente de la Barquera y Val de San Vicente. Esta etapa obligará a cortar dos enlaces de la A-8 y diferentes carreteras autonómicas a lo largo del recorrido que realizarán los ciclistas.

Además del dispositivo especial en la Comunidad Autónoma, la Guardia Civil crea como en años anteriores la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial que acompaña y protege a La Vuelta durante todo su recorrido.

Esta Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) será la responsable de la seguridad de la carrera con un despliegue total de 132 guardias civiles de varias especialidades, con 59 motocicletas, 28 coches todoterrenos, un helicóptero de apoyo aéreo con el fin de proteger a ciclistas, equipos y afición a lo largo de todo el recorrido.

El cometido fundamental de esta unidad es proporcionar seguridad y movilidad a los corredores de La Vuelta, vehículos de organización, apoyo y caravana publicitaria, así como garantizar la seguridad vial al resto de usuarios afectados por el desarrollo del evento.

Para llevar a cabo esta labor, la Agrupación de Tráfico y la Unidad de Seguridad Ciudadana de Cantabria aportan al dispositivo 97 vehículos.

Junto a esa unidad especial, en Cantabria se ha programado también un dispositivo especial de seguridad y tráfico por parte de la Guardia Civil y en el que colaborarán además agentes de las policías locales y voluntarios de Protección Civil de los municipios por los que transcurrirá el recorrido.

Para ese dispositivo especial de las dos etapas de La Vuelta en Cantabria, la Comandancia de la Guardia Civil de Cantabria destina 178 efectivos del Sector de Tráfico y de Seguridad Ciudadana.

PRINCIPALES AFECCIONES AL TRÁFICO

Por el transcurso de la etapa doceava de La Vuelta por la región, habrá que cortar seis enlaces con las autovías A-8 y A-67.

En concreto, en la etapa del día 4 de septiembre se verán afectados en la A-8 las salidas 172 (Laredo) y 210 (Penagos, Sarón); y en la A-67 los enlaces de Barros, Las Caldas del Besaya (salida 172), Los Corrales de Buelna San Mateo Coo (salida 170), Los Corrales Sur (salida 168) y Arenas de Iguña, Anievas (salida 159), en ambos sentidos de la circulación.

En cuanto a la etapa del día 5 de septiembre se verán afectados en la A-8 el tramo Los Tanagos- Pesúes (salida 269) y el tramo Unquera, Panes, Potes (salida 272).
Los cortes en estos enlaces se señalizarán debidamente tanto en los paneles de las autovías que, serán gestionados por la DGT y la Guardia Civil