Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Naturaleza| Palencia

La Diputación de Palencia se integrará en la Asociación esMontañas

La Diputación de Palencia se integrará en la Asociación esMontañas

Vista del Pisuerga a su paso por Aguilar de Campoo.

El objetivo de esta colaboración es poner en valor esta zona de montaña que linda con Cantabria y convertirla en un referente social y económica

La Diputación de Palencia se integrará en la Asociación esMontañas para continuar potenciando la Montaña Palentina como valor estratégico imprescindible para la sociedad actual.

El objetivo de esta colaboración es poner en valor esta zona de montaña que linda con Cantabria y convertirla en un referente social y económica. Para ello, es muy importante conocer en que se está trabajando en zonas de similares características y rodearse de expertos y conocedores del territorio para generar oportunidades.

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén y el vicepresidente de la Institución y diputado de Promoción Económica, Luis Calderón se han reunido esta misma mañana con el presidente de la Asociación Española de Municipios de Montaña (esMontañas), Francés Boya, para conocer de primera mano los proyectos en los que trabaja y comunicar la inclusión de la Institución Provincial en la asociación.

esMontañas pretende ser un instrumento para poner en valor las zonas de montaña y convertirlas en un referente social y económico. El principal objetivo de esMontañas es promover mejoras legislativas y proyectos que favorezcan a los ayuntamientos situados en zonas de montaña. Para ello, la asociación fija una serie de objetivos. Así, por un lado, realizará un estudio de la situación de cada macizo con la colaboración de expertos que forman parte del consejo asesor de la asociación y del Observatorio de las Zonas de Montaña.

La asociación pretende crear nuevas sinergias entre las zonas de montaña y las urbanas, así como crear a través del programa europeo Sudoe el Smart Mountains, una estrategia para el desarrollo de la montaña en el siglo XXI.

La Asociación Española de Municipios de Montaña nació en octubre de 2013 impulsada por un grupo de senadores y alcaldes de toda España.