El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, mantendrá mañana, en Santander, un encuentro con el presidente de Renfe, Pablo Vázquez, fruto de las conversaciones mantenidas durante las últimas horas.
Diego insiste así, indican desde el Gobierno de Cantabria, en su "intención de defender ante Renfe el mantenimiento de la parada de Reinosa, tras la puesta en marcha el próximo 14 de abril del nuevo servicio ferroviario ‘semidirecto' entre Madrid y Santander, con el que se pretende recortar los tiempos de viaje entre las dos capitales".
Tal y como avanzó ayer el Gobierno regional, en las últimas horas Ignacio Diego ha efectuado diversas gestiones con la presidencia de Renfe con el objetivo encontrar, con razones y argumentos, las vías para reponer el tren en las condiciones actuales y que la reducción de los tiempos se consiga "por la vía de las mejoras en infraestructuras y no por la vía de la supresión de paradas".
La respuesta del PRC
El secretario general del PRC y candidato a la Presidencia de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha denunciado hoy la "tropelía" que supone la supresión de la parada del Tren Alvia en Reinosa y ha exigido a Ignacio Diego que "defienda" los intereses de los cántabros frente al "ataque" del Gobierno nacional.
Revilla ha apuntado que Cantabria lleva sufriendo cuatro años de abandono y de discriminación del Ejecutivo de Mariano Rajoy en los que "hemos sido los grandes olvidados como consecuencia del sometimiento de Diego a su jefe, y estos son los resultados".
En su opinión, es "impresentable e inaceptable" que se pretendan reducir los tiempos de viaje a Madrid quitando paradas y servicios, cuando se debe impulsar que Cantabria cuente con las infraestructuras de un Tren de Alta Velocidad, como el resto de Comunidades Autónomas. "Es un nuevo engaño", ha incidido.
Por ello, el líder regionalista ha exigido al presidente regional a que "luche" y "defienda" los intereses de los cántabros y deje de ser "el mayor pelota del jefe" porque están "en juego el futuro y el desarrollo de nuestra Comunidad Autónoma".
En este sentido, ha subrayado que Cantabria no sólo no aparece en los planes de futuro del Tren de Alta Velocidad, sino que ahora también "nos reducen y eliminan los mínimos servicios que debemos tener garantizados".
A su juicio, se trata de una nueva discriminación que el Ejecutivo de Rajoy realiza a los cántabros sin que el Gobierno regional se oponga, por lo que ha lamentado que los cántabros "sufran" las consecuencias de tener como presidente "al mayor inútil" de la historia de la región y que ello coincida con el momento en el que debería tener uno "reivindicativo".
Al respecto, ha señalado que no se trata de "hacer las gestiones oportunas", ya que, en su opinión, no deberían haber permitido que se produjera esta supresión. "Mienten y engañan a los cántabros todos los días, sin ningún pudor, con el único fin de tapar la peor gestión de un Gobierno de Cantabria incapaz de dar solución a ninguno de los problemas que se presentan", ha subrayado.
Por último, ha anunciado que acudirá a las movilizaciones que se convoquen en la comarca campurriana para defender un servicio que debe estar garantizado por el Gobierno de Cantabria y el Gobierno nacional.
La respuesta del PSOE
La secretaria general del PSC-PSOE y candidata a la Presidencia regional, Eva Díaz Tezanos, ha criticado la decisión de Fomento y ADIF de acortar el tiempo de viaje del nuevo Alvia Santander-Madrid a costa de suprimir la parada en Reinosa y la "nula capacidad de nuestro presidente regional para defender los intereses de los cántabros".
Díaz Tezanos cree que la reacción del Gobierno de Cantabria "pidiendo con la boca pequeña que no se deje a Reinosa sin ferrocarril" es "pura propaganda y artificio" para intentar evitar el coste electoral de una medida de la que, en su opinión, "Diego fue informado por la ministra de Fomento en su reciente visita a Cantabria". La dirigente socialista ha expresado todo su apoyo a la movilización ciudadana de la comarca de Campoo contra el recorte del servicio ferroviario convocada este lunes por el Ayuntamiento de Reinosa (PRC-PSOE) y los sindicatos CC OO, UGT, CSIF, USO y CGT.
Díaz Tezanos ha sostenido que Diego y el Gobierno de Cantabria conocían de antemano la decisión de Fomento y ADIF de acortar el tiempo de viaje del nuevo Alvia Santander-Madrid a costa de "pasar de largo y dejar a Reinosa marginada". Así mismo ha recordado que la ministra anunció hace dos semanas en Cantabria que la mejora en los tiempos del desplazamiento por tren entre la capital de Cantabria y la de España "se empezaría a notar en abril, cuando se publicaran los nuevos horarios de trenes. Lo que calló", ha añadido Díaz Tezanos, es que "es que la reducción de tiempos no se debía a las obras realizadas que, supuestamente, permiten una mayor velocidad, sino a que iban a pasar de largo por la capital de Campoo".
"Diego ha estado en todo momento al tanto y ha dado el visto bueno a la medida y sólo al ver la reacción en contra de los ciudadanos es cuando da marcha atrás y dice que defenderá ante Renfe el mantenimiento de la parada de Reinosa. No se trata de defender que el tren pare en la capital de Campoo, lo que debe hacer el presidente regional es exigirlo, aunque dudo que lo haga, porque ya sabemos que Diego siempre hace lo que manda Madrid para no molestar a Rajoy", ha señalado.
Díaz Tezanos ha recordado que Diego sumó su voz a la de la ministra para destacar que las obras en el ferrocarril Santander-Madrid eran un clamor ciudadano, así como la reducción del tiempo del viaje. "El presidente de Cantabria aseguró que las obras de Fomento acababan con los problemas y se cumplía con una reivindicación de Cantabria que, dijo, había sido atendida por Rajoy, del que destacó su compromiso la comunidad autónoma. Pues en Reinosa ya tenemos un ejemplo claro de lo que vale ese compromiso".
"La genial idea de los Gobiernos de España y Cantabria para reducir a tres horas y media el viaje entre la capital de Cantabria y la de España, después de gastar varios cientos de millones, se reduce a hacer que el tren no pare en Reinosa. Espero que no estén pensando en ahorrar más tiempo saltándose la parada en otras estaciones", ha ironizado Díaz Tezanos.
Para finalizar, la dirigente socialista ha señalado que el grado de cumplimiento del Gobierno Rajoy con Cantabria, concretamente del Ministerio de Fomento en materia de infraestructuras ferroviarias en estos cuatro años, presenta un balance "desastroso. No tenemos Ave, no se han cumplido el convenio para la reunificación de las estaciones de Santander, ni tampoco se ha comenzando el soterramiento de las vías a su paso por Torrelavega que cuenta con un proyecto que se entregó en 2011. Esa es la realidad y todo lo demás propaganda".