Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Detienen al presunto autor del robo y al receptor de 35 colmenas

Momento de intervención, viéndose a uno de los agentes con traje de protección apícola./ Guardia Civil

La Guardia Civil estimó el perjuicio económico para varios explotadores apícolas de Carandía, Castañeda y Obregón de Villaescusa en 35.000 euros

Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Cantabria, en el marco de la operación "Apidae" han esclarecido un robo con fuerza y cuatro hurtos de colmenas de abejas, procedido a la detención del presunto autor y del receptador de las mismas, dos hombres vecinos de Cantabria de 35 y 62 años de edad respectivamente.

Como consecuencia de las sustracciones de las colmenas que se venían produciendo de manera repetitiva en explotaciones apícolas de las localidades Cántabras de Carandía, Castañeda y Obregón de Villaescusa desde el año 2012, se calcula que causaron un perjuicio económico a los afectados entre lo sustraído y las pérdidas económicas de producción superior a los 33.000 euros.

La operación "Apidae" del SEPRONA de la Guardia Civil de Cantabria comenzó tras tener conocimientos de los hechos delictivos realizados en las instalaciones colmeneras anteriormente citadas, y dentro del marco del Plan contra los hechos delictivos en explotaciones agrícolas y ganaderas, se incrementaron las acciones en mayo de este año con el seguimiento de algunos de los productos sustraídos.

De esta forma a mediados de octubre se obtuvo información de supuestas ofertas de venta de miel a establecimientos públicos, así como el ofrecimiento de ventas de colmenas, que en ambos casos no llegaron a concretarse, hechos que infundiron sospechas a los componentes del Seprona.

El seguimiento de esta pista llevó a los agentes tras dos sospechosos que finalmente fueron detenidos los pasados días 11 y 12 de noviembre, el primero como presunto receptador y el otro como supuesto autor de las sustracciones de las colmenas, consiguiendo la localización de 35 colmenas de las sustraídas así como 8 porta enjambres. En el momento de la detención de uno de los reseñados estaba finalizando la quema de otras 15 colmenas de las sustraídas.

Recuperación de las colmenas y estado

Los agentes del SEPRONA, para proceder a la recuperación de las colmenas, ya que muchas de ellas aun estaban activas, tuvieron que tomar medidas especiales de protección para evitar ser picados, mediante el uso de trajes y otros utensilios utilizados por los profesionales de la apicultura.

En la localidad de Ilces de Camaleño, lugar donde se encontraron el mayor número de colmenas, los agentes constataron que se encontraban en reproblables condiciones higiénico sanitarias, hecho que según los investigadores constituye una fuente de enfermedades a otras instalaciones apícolas próximas.

Igualmente se constató que ninguno de los dos detenidos estaban inscritos en el registro de explotaciones apícolas en Cantabria, por lo que el SEPRONA tramitará las correspondientes denuncias administrabas por la realización de actividad de apicultor sin las debidas autorizaciones y control.