Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sucesos | Cantabria

Detenido un hombre por robar con un inhibidor de frecuencia en el interior de vehículos

Detenido un hombre por robar con un inhibidor de frecuencia en  el interior de vehículos

Fue sorprendido en el aparcamiento de un centro comercial de Camargo donde, en base a las pruebas conseguidas y efectos recuperados, se calcula que pudo robar en al menos 10 vehículos en la misma tarde

La Guardia Civil de Cantabria, con la colaboración de vigilantes de Seguridad Privada de un centro comercial de Camargo, ha detenido a un hombre de 58 años y vecino de la provincia de Toledo, como presunto autor de robos en interior de vehículos.

De las pruebas conseguidas y efectos recuperados, se calcula que pudo robar en al menos 10 vehículos en la misma tarde y en el aparcamiento de un centro comercial.

La tarde del pasado 29 de abril, componentes del servicio de seguridad del mencionado centro comercial, observaron a una persona que podía encontrarse robando en el interior de vehículos, dando aviso de lo sucedido a la Guardia Civil.

Inhibidor de frecuencia

Desplazados hasta el lugar efectivos de seguridad ciudadana de la Guardia Civil, comprobaron que entre sus pertenencias tenía un dispositivo electrónico que resultó ser un inhibidor de frecuencias.

De las indagaciones realizadas, se dedujo que, haciendo uso del mencionado inhibidor, se conseguía que los vehículos que estacionaban en sus proximidades, no podían cerrar sus puertas cuando utilizaban dispositivos de cierre a distancia.

En el vehículo en el que se había desplazado el reseñado varón, se han recuperado bolsas con compras de una gran superficie comercial, efectos de bricolaje y herramientas, material deportivo, botellas de bebidas, etc.

Desde la Guardia Civil se aconseja, que cuando se cierren los vehículos utilizando mandos o llaves a distancia, se verifique manualmente que el cierre se efectuó, para poder evitar acciones como las descritas.