Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Sucesos |Cantabria

Desmantelada una organización criminal que introducía cocaína mediante paquetería en Cantabria

La Guardia Civil de Cantabria ha detenido a cinco personas en Madrid y Cantabria, en el marco de la operación antidroga 'Sparkly Chestnut', desmantelando así a una organización criminal que introducía en Cantabria cocaína en cantidades notorias, empleando a un trabajador de una empresa de paquetería.

En Alcobendas se interceptó una transacción de de un kilo aproximadamente de cocaína. En registros domiciliarios posteriores practicados en Getafe (Madrid), y en las localidades cántabras de Cianca, Santander y Villabañez, se incautaron sustancias de corte con las que podían haber duplicado la droga intervenida, armas de fuego (revolver, pistola, rifles, escopetas), munición, efectos para la dosificación de la droga y dinero. También se puso a disposición judicial 4 vehículos.

La Guardia Civil de Cantabria, pudo constatar que con las restricciones de movilidad impuestas al principio la pandemia, que se habían modificado las formas de transportar las sustancias estupefacientes.

En concreto la organización criminal ahora desmantelada, contaba entre sus filas con un transportista de una empresa de paquetería, el cual se podía mover con mayor libertad al encontrarse trabajando.

Con la información obtenida, se pudo establecer que los cabecillas de la organización eran una pareja natural de Colombia, residentes en la localidad de Cianca, lugar donde se recibía la cocaína, se adulteraba y posteriormente se distribuía. A raíz de descubrir a los cabecillas, se pudo ir averiguando al resto de los integrantes de la organización y la forma de operar.

Los agentes frustraron el pasado día 31 de enero en Alcobendas un intercambio, momento en que intervinieron casi un kilo de cocaína, procedieron a la detención de dos personas, ambos naturales de Colombia.

Tras estas detenciones y durante la madrugada del 31 de enero y el 1 de febrero, se practicaron el resto de los registros y detenciones, la pareja residente en Cianca, y un hombre vecino de Villabáñez-Castañeda, este natural de España.

En el registro de la vivienda de Cianca, se encontró lo necesario para la adulteración de la cocaína, sustancia de corte, moldes, envasadora, etc.

La operación es dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Santander, con la coordinación de la Fiscalía Antidroga de Cantabria, siendo desarrollada por Guardia Civil de Cantabria con el apoyo de la Comandancia de este Cuerpo en Madrid.