Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Aguilar de Campoo

Desciende la delincuencia y la siniestralidad vial en Aguilar de Campoo

Desciende la delincuencia y la siniestralidad vial en Aguilar de Campoo
  • La Junta Local de Seguridad incidió en el incremento en los delitos de estafa relacionados con la utilización de tarjetas bancarias a través de Internet

  • La alcaldesa pidió especial colaboración a la Guardia Civil y a la Subdelegación del Gobierno para atender los casos de violencia de género y el maltrato a la mujer

Esta semana se ha celebrado en Aguilar de Campoo una reunión de la Junta Local de Seguridad. La misma ha estado presidida por el secretario general de la Subdelegación del Gobierno, Javier Pérez Blázquez; y la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega. También asistieron el teniente coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Florencio Hermoso; otros mandos del Cuerpo de la zona; el jefe provincial de Tráfico, Fernando Alonso; el Subinspector Jefe de la Policía Local, Alberto Ferrero; Juan Carlos Pérez, responsable de Protección Civil de la Junta de Castilla y León en la provincia; y varios responsables de distintos servicios municipales de la villa aguilarense.

La alcaldesa inició la reunión de trabajo excusando la ausencia del subdelegado del Gobierno, Luis Miguel Cárcel (que se encontraba en Salamanca para asistir a la Comisión de Asistencia a la Delegada del Gobierno en Castilla y León) y dando la bienvenida a todos los asistentes.

Por su parte el jefe de la Comandancia ofreció distintos datos estadísticos sobre la delincuencia en Aguilar de Campoo y su comarca, señalando que las infracciones penales han ido en claro descenso estos últimos años, aunque subrayó que ha repuntado un nuevo delito como es el de las estafas bancarias realizadas a través de Internet, por lo que planteó la necesidad de informar y concienciar a la ciudadanía respecto del cuidado extremo que deben tener en todas las operaciones que realicen con sus tarjetas a través de la Red.

Florencio Hermoso también se refirió a los casos existentes en la zona relacionados con la violencia de género y la protección a mujeres en riesgo. Señaló que se han presentado una veintena de denuncias, existiendo catorce órdenes de protección en la comarca, habiéndose registrado una docena de delitos de malos tratos.

En este sentido, la alcaldesa pidió una colaboración especial a la Guardia Civil para enfrentarse a los malos tratos contra la mujer, estrechando la vigilancia y el seguimiento de cada caso denunciado o conocido. Así, María José Ortega, planteó al representante de la Subdelegación del Gobierno la posibilidad de crear una subcomisión específica, dentro de la propia Junta Local de Seguridad, que aborde los temas de violencia de género, conjuntamente junto con la Concejalía de Bienestar Social y los Centros de Acción Social (CEAS).

Seguridad vial

Fernando Alonso, jefe provincial de Tráfico, se refirió a la denegación a la Junta Vecinal de Matamorisca de su solicitud para instalar un radar fijo en la travesía de la localidad. En su informe, subrayó que se evaluó la situación del tráfico en el mencionado lugar y los accidentes registrados en el mismo, y se concluyó que no podía considerarse un "punto negro".

También explicó que, cumpliendo el convenio de colaboración firmado por la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ayuntamiento aguilarense, se ha solicitado la cesión a la Policía Local de un radar móvil y un etilómetro de precisión, para que puedan colaborar en las distintas campañas de control de velocidad o consumo de alcohol llevadas a cabo por Tráfico.

A su vez se solicitó desde la Jefatura Provincial a la Dirección General de Tráfico la conexión de la Policía Local de Aguilar de Campoo con el Registro de Vehículos y Conductores de la DGT, lo que no se ha hecho todavía por la aparición de algunos problemas informáticos que están en proceso de resolución.

El Subinspector Jefe de la Policía Local, Alberto Ferrero, facilitó asimismo algunos datos estadísticos sobre siniestralidad vial, destacando que en estos últimos años ha descendido sustancialmente, registrándose muchos menos accidentes y la gravedad de los mismos. En la misma medida, señaló que también han descendido las denuncias practicadas. Ferrero hizo constar el agradecimiento a la Jefatura Provincial de Tráfico por su colaboración y plena disponibilidad a las sugerencias y solicitudes de la Policía Local aguilarense.

Agradecimiento

La alcaldesa, María José Ortega, pidió asimismo que constase en acta el agradecimiento de Aguilar de Campoo a la Guardia Civil (también al Subsector de Tráfico), por la "excelente coordinación, trabajo y disposición", de todos sus efectivos, en los importantes episodios de nevadas del invierno de 2015. El Secretario General de la Subdelegación, Javier Pérez, suscribió, en nombre de la administración a la que representa, esta felicitación, añadiendo la misma al Ayuntamiento aguilarense y a su alcaldesa.

Encuentro con representantes vecinales

Tras la reunión de la Junta Local de Seguridad, la alcaldesa, el Secretario General de la Subdelegación del Gobierno, y el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil (éste acompañado por los mandos de la zona), recibieron en el Ayuntamiento a una representación de los vecinos de la calle "La Calleja", ubicada en pleno casco urbano de la villa galletera, quienes pidieron a las autoridades ayuda y más vigilancia e inspecciones con el objeto de que se cumpla la normativa correspondiente, con el objeto de resolver los problemas de ruidos que sufren, debido a la existencia de distintos establecimientos públicos (ocho bares, algunos musicales) en dicha calle.

El jefe de la Comandancia tomó buena nota de estas quejas y se adoptarán las medidas oportunas para conciliar y compatibilizar convenientemente los derechos de los empresarios hosteleros y de los vecinos.

Por su parte, la alcaldesa también se comprometió a remitir, una vez más, una circular de la Alcaldía a los titulares de los negocios mencionados señalándoles cuáles son sus obligaciones y responsabilidades.