Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Desarticulan una organización dedicada al narcotráfico en Cantabria

Fotos: Guardia Civil

La Guardia Civil ha procedido a la detención de 32 personas, siendo 5 de ellos internos del Centro Penitenciario El Dueso, y se ha intervenido cerca de 300 kilogramos de hachís, más de 4.000 comprimidos de clonazepam, diferentes cantidades de marihuana, cocaína y speed, varias armas, vehículos, 47.000 euros, 61 teléfonos móviles y diverso material

La Guardia Civil, en el marco de la operación "Overbooking", ha desarticulado una organización compuesta por presos del Centro Penitenciario El Dueso de la localidad de Santoña (Cantabria), dedicada a la introducción y distribución de droga en el citado centro penitenciario. En la operación también han sido desarticuladas otras cuatro organizaciones dedicadas al tráfico de hachís y otras sustancias, de las cuales se suministraban la red de internos.

La operación desarrollada en Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa, se ha saldado con la detención de 32 personas (17 españoles, 14 marroquíes y 1 argentino). De los detenidos, 5 de ellos son presos del Centro Penitenciario El Dueso.

Asimismo, se han practicado 28 registros en domicilios, garajes, trasteros y un local de hostelería, donde se ha intervenido cerca de 300 kilos de hachís, más de 4.000 pastillas de clonazepam, casi 2.500 gramos de cogollos de marihuana, plantaciones indoor de marihuana, más de 700 gramos de speed, 100 gramos de cocaína, sustancia de corte, pequeñas cantidades de otras sustancias estupefacientes, más de 47.000 euros en metálico, 7 vehículos, 61 teléfonos móviles, tarjetas de telefonía, balanzas, ordenadores y cuatro placas de matrícula extranjeras. También se ha intervenido una pistola y 2 revólveres, un rifle con silenciador, así como 287 cartuchos de diferentes calibres.

Introducción y distribución de droga en El Dueso

La operación se inició a finales del 2014 cuando la dirección del Centro Penitenciario informó de que un recluso al regreso de un permiso tuvo que ser evacuado al hospital por tener dentro de su organismo 80 bolas de hachís y haberse roto uno de los envoltorios.

A raíz de este incidente, los agentes pudieron constatar que detrás de estos hechos estaba un interno que lideraba la red, el cual aprovechaba los permisos penitenciarios de otros internos para introducir la droga oculta en el interior del organismo y así evadir los controles de los Funcionarios de Prisiones.

Asimismo, el cabecilla impartía instrucciones a su compañera sentimental para comprar la droga y facilitársela a los internos que se encontraban de permiso. Posteriormente distribuía la droga y si llegaba el caso, extorsionaba a otros reclusos para que realizaran pagos o para que se comprometieran a introducir más droga a la vuelta de sus futuros permisos

Fruto de esta investigación, la Guardia Civil pudo constatar diferentes puntos venta de droga en Cantabria y Vizcaya. Igualmente, los agentes detectaron que para blanquear el dinero procedente de la venta de la droga la destinataria era la compañera sentimental del cabecilla la cual recibía ingresos de presos o familiares, siempre como pago de las deudas contraídas en el interior de la cárcel o por la compra de la droga.

Por tal motivo, se procedió al bloqueo de 6 cuentas bancarias, así como a la intervención de 22 vacas de raza pirenaica y 1 toro limousin en una explotación ganadera de la que es titular la citada mujer, al haberse averiguado que estos animales fueron comprados con dinero procedente de pagos de droga de la citada prisión.

Importante red de tráfico de hachís desde Marruecos hasta el norte de España

Fruto de esta investigación, la Guardia Civil procedió a la desarticulación de otras cuatro organizaciones dedicadas al tráfico de hachís, marihuana y speed.

Cabe destacar que una de estas organizaciones era la responsable de introducir importantes cantidades de hachís desde Marruecos hasta el norte de España. Fruto de ello, es la intervención en un garaje de Leioa (Vizcaya), de un vehículo con un doble fondo practicado donde se localizaron 110 kilos de hachís y en posteriores registros domiciliarios más de 95 kilos de la misma sustancia. El resto de las organizaciones operaban principalmente en Cantabria y provincias limítrofes.

Más de 4.000 pastillas de clonazepam con destino Marruecos

Los agentes han podido constatar que las más 4.000 pastillas de clonazepam (medicamento perteneciente al grupo de la benzoadiacepinas con un potente efecto sedante y ansiolítico), que fueron intervenidas en varios de los registros fueron localizadas ya empaquetadas y encintadas tenían como destino Marruecos para ser mezcladas con hachís y formar de esta manera el denominado "Karkubi" (peligrosa combinación que puede llegar a provocar alucinaciones y conductas psicópaticas).

La operación continua abierta por lo que no se descartan nuevas detenciones

La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Santoña y el Fiscal Antidroga del Tribunal Superior de Cantabria, siendo desarrollada por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) perteneciente a la Policía Judicial de Cantabria, con el apoyo de la Policía Judicial de Vizcaya, la Unidad Central Operativa (UCO) y el Grupo de Acción Rápida (GAR), de la Guardia Civil, y ha contado con la colaboración de los funcionarios del Centro Penitenciario El Dueso.