Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Desarrollo Rural confirma el "mantenimiento" de las cifras en animales afectados y muertos por la EHE de la semana anterior

Desarrollo Rural confirma el

Desde el inicio de la enfermedad se han visto afectados 3709 animales de los cuales han muerto 624

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación confirma la tendencia de la pasada, con cifras similares en el número de las explotaciones afectadas por la EHE y el número de animales afectados y muertos desde el inicio de la enfermedad. Además, se incorpora el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.

Tanto los animales con síntomas como los fallecidos se mantienen en cifras similares a las de la pasada semana, comunicando actualmente un total de 3709, 286 animales nuevos, y 624 animales muertos desde el inicio de la enfermedad, 48 en esta semana.

La pasada semana fueron 259 los animales con síntomas y 45 los fallecidos.

En este sentido, la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, ha detallado que estos datos suponen a día de hoy el 30% de los bovinos muertos respecto al total de fallecidos del 2023, estimándose alcanzar un 35% de afectados en 2024 frente a 2023 en el final del periodo de actividad.

Del mismo modo, los animales muertos de esta semana representan un 32% de los bovinos con síntomas respecto a la totalidad de los afectados en 2023. Se prevé llegar al 41% en el año 2024 comparado con el 2023.

Por ello, Susinos ha insistido en la necesidad de mantener las medidas preventivas establecidas hasta el momento y la importancia de la vacunación, a falta de que el mosquito vector deje de volar por el invierno.