Los delitos y las faltas descendieron en Cantabria en el primer trimestre del año el 8,6% en relación al mismo periodo del año anterior, según recoge la estadística de la Secretaria de Estado de Seguridad hecha pública ayer.
A juicio del Delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, estos datos confirman el "extraordinario trabajo que llevan a cabo en Cantabria las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como la excelente coordinación que mantienen tanto la Guardia Civil como el Cuerpo Nacional de Policía con el resto de policías locales de Cantabria".
Cantabria, añadió el delegado, es una de las comunidades en las que se ha registrado un "mayor descenso de la criminalidad durante el primer trimestre del año, lo que la convierte nuevamente en una de la comunidades más seguras de todo el territorio nacional".
En concreto, con una tasa de 28,6 infracciones penales por cada mil habitantes, esta Comunidad Autónoma se sitúa más de quince puntos por debajo de la tasa media nacional y entre las cinco comunidades más seguras del país junto a Galicia, La Rioja, Asturias y Extremadura.
El delegado destacó especialmente que además de una comunidad segura, Cantabria es una comunidad en donde sus vecinos se sienten "seguros y protegidos". A esta certeza, añadió Ruiz, contribuye el descenso del número de las faltas y los delitos que más preocupan a la ciudadanía como son los robos con fuerza en domicilios, la sustracción de vehículos a motor, los robos con violencia o intimidación, la delincuencia violenta, los daños y los hurtos.
A pesar de los buenos resultados, concluyó manifestando Samuel Ruiz, desde la delegación del Gobierno se sigue trabajando por seguir mejorando objetivos y avanzar frente a la criminalidad en todas y cada una de sus numerosas y diversas manifestaciones.