Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

El curioso incidente del perro a medianoche

Una recomendación literaria sobre la valentía ante el autismo

'El curioso incidente del perro a medianoche' Mark Haddon

Esta novela representa un estadio intermedio entre la literatura juvenil y la literatura considerada para adultos y en muchas de las estanterías de las bibliotecas que pueblan nuestras ciudades la podemos encontrar entre las obras destinadas a un público joven, quizá por su lenguaje sencillo y su argumento en apariencia simple. Es una historia fácil de leer y pretendidamente divertida, pero bajo esa capa de amabilidad, simpatía, diversión que la envuelve como un papel de regalo, se encuentra la verdadera naturaleza y la intención de la historia, la dramática historia de un adolescente con un trastorno de tipo autista. Este adolescente lleno de manías y limitaciones relacionadas con su enfermedad y extremadamente observador e inteligente, narra en primera persona su valiente lucha contra el entorno hostil en el que vive y del que percibe señales que no sabe o no puede interpretar. Enumera y analiza todas y cada una de las trabas que se encuentra cuando de repente su mundo se ve alterado, y que desde nuestro punto de vista, las contemplamos como meros incidentes cotidianos que jalonan una vida normal, mientras que para él suponen graves sucesos, auténticas murallas que le impiden continuar la ordenada vida, plagada de rituales, en la que se encuentra cómodo para poder disfrutar de sus sueños y esperanzas.

La narración escrita en forma de diario nos muestra, diseccionadas, las dificultades de nuestro protagonista para relacionarse con los demás o incluso con los objetos que componen su entorno, su incapacidad para expresar sentimientos o sentir amor hacia los demás. La incomprensión e inquietud que le producen las expresiones faciales que no sabe interpretar o los chistes y frases con doble sentido que pueblan nuestro lenguaje habitual, el desconcierto que le provoca el contacto físico con otras personas, su relación con los animales y muchas mas situaciones y sensaciones que nos permiten bucear en el cerebro de un muchacho diferente, para el que no valen las claves, los métodos y los lenguajes que el resto de nosotros asumimos a lo largo de nuestra existencia.

Sin embargo, esta novela, se lee con auténtico agrado y aunque contemplamos el abismo al que esos seres especiales se asoman cuando se alteran sus rutinas, disfrutamos y nos reímos con las sagaces interpretaciones de Christopher, el chico que trata de descubrir el misterioso asesinato de un perro de su vecindario y se encuentra de golpe con una realidad que le aterroriza y le obliga a enfrentarse a sus miedos y sus esperanzas.