- Cultura
- 08/10/2025
- Vive Campoo | Cantabria
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se une, mañana, a las celebraciones con motivo del Día Europeo del Arte Rupestre con la organización de varias actividades. Como ya viene siendo habitual, el acceso a las cuevas visitables, así como al Centro de Arte Rupestre de Cantabria, en Puente Viesgo, será gratuito.
Además, el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, MUPAC, convoca un taller sobre grabado prehistóricos para niños y jóvenes de 8 a 16 años, y que se celebrará el sábado 11 y domingo 12. La inscripción es gratuita hasta completar aforo.
El consejero de Cultura, ha destacado la necesidad de "trasladar la excepcionalidad de nuestro patrimonio rupestre entre los más jóvenes, y esa función pedagógica se realiza a través de distintas actividades organizadas desde el MUPAC, con una completa oferta de talleres como este que se convoca para conmemorar dicha efeméride".
Martínez Abad ha recordado que nuestra comunidad autónoma es un "referente mundial" en arte rupestre, que tiene a Altamira "como el buque insignia" de un conjunto de cavidades de singular valor reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Una riqueza que, a su juicio, debe ser un elemento de desarrollo y progreso, que nos identifique a nivel internacional en ámbitos como la investigación "con el nuevo MUPAC y nuestra Universidad como destacados centros de estudio de esta época histórica", y como motor estratégico que ayude a la implantación de "un turismo sostenible y diferente que beneficie a nuestro ámbito rural", ha explicado el titular de Cultura.
Aprender técnicas ancestrales
Los participantes que asistan a este nuevo taller podrán aprender y practicar las técnicas ancestrales utilizadas por los primeros artistas de la Humanidad, descubriendo cómo grababan sus mensajes en piedra y cómo aplicaban pigmentos naturales sobre estas superficies.
Con herramientas prehistóricas auténticas, podrán crear sus propios grabados en piedra, explorando las mismas técnicas de dibujo que hace miles de años. Sin duda, será una experiencia única para conectar con la historia y la cultura prehistórica de Cantabria.
Los talleres se llevarán a cabo los días sábado 11 y domingo 12 de octubre, en dos sesiones, a las 10:30 y a las 12:00 h.
El aforo es limitado, por lo que la asistencia se garantizará mediante reserva previa llamando al teléfono 942 209 922 en horario de apertura del museo.
Aniversario del reconocimiento de las pinturas de Altamira
El Día Europeo del Arte Rupestre se celebra el 9 de octubre en homenaje al 117 aniversario del reconocimiento efectuado por la comunidad científica internacional, acerca de la autenticidad del arte de la cueva de Altamira. La fecha coincide con el aniversario del artículo publicado en el año 1902 por el arqueólogo francés Émile Cartailhac, denominado "La grotte d'Altamira, Espagne. Mea culpa d'un sceptique".
En dicho artículo, dirigido a la familia del descubridor de la cueva de Altamira, reconoció su equivocación al dudar acerca de la autenticidad de los descubrimientos de arte rupestre paleolítico, en la cueva de Cantabria.
Esta efeméride ha sido proclamada por el Consejo de Europa y la Comisión Europea, a petición de la Asociación Europea Caminos de Arte Rupestre Prehistórico (Prehistoric Rock Art Trails), formando parte de los Días Europeos del Patrimonio (European Heritage Days).