Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Cantabria

Cultura presenta el 'VIII Encuentro Internacional Patrimonio y Conservación' que se celebrará del 22 al 24 de mayo

Cultura presenta el  'VIII Encuentro Internacional Patrimonio y Conservación' que se celebrará del 22 al 24 de mayo

De izquierda a derecha, la directora del Museo de Altamira, Pilar Fatás, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santander, Noemí Méndez, el director general de Cultura y Patrimonio, Juan Antonio González Fuentes, el impulsor del encuentro, Giuliano C

Tendrá lugar en tres sedes distintas: la Biblioteca Central de Cantabria, el Museo de Altamira y el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAS) de Santander

El director general de Patrimonio y Cultura, Juan Antonio González, ha presentado el 'VIII Encuentro Internacional Patrimonio y Conservación' en el Palacio de Festivales de Santander. Este ciclo se desarrollará los días 22, 23 y 24 de mayo en tres sedes distintas: la Biblioteca Central de Cantabria, el Museo de Altamira y el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAS) de Santander.

González ha señalado que este programa tiene "el objetivo de enfocar el problema de la conservación y valorización patrimonial de una forma global, dando a conocer el patrimonio que atesoran estas instituciones, analizar su estado de conservación y enfocar los temas ligados a su puesta en valor". El director general ha destacado la importancia de "conocer de cerca otros modelos europeos de conservación y valorización".

Durante la presentación, el responsable de Cultura y Patrimonio ha estado acompañado por el impulsor del Encuentro, Giuliano Camilleri, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santander, Noemí Méndez, la directora del Museo de Altamira, Pilar Fatás, y el director del MAS, Salvador Carretero. Han anunciado que en el ciclo participarán organizaciones tanto nacionales como internacionales.

La programación prevé la intervención de representantes de instituciones como el Cambridge College Conservation Consortium (CCCC), la Biblioteca Nacional de la República Checa, el Consejo Nacional de Investigación italiano (Consiglio Nazionale delle Ricerche, también llamado CNR), el Observatorio Ximeniano de Florencia, la sociedad cooperativa italiana Culturalpe y la Universidad de Cantabria, entre otros.

El director del seminario, Guillermo Camilleri, es un restaurador y conservador de libros, documentos y obras de arte sobre papel que vive en Cantabria desde el año 2007. Camilleri ha reconocido la labor de la experta en gestión del patrimonio Alicia Oceja López, quien le ha ayudado a organizar este evento. Asimismo, el director ha señalado "la colaboración institucional a lo largo de estos ocho años" como "un hito" que ha hecho posible la continuidad de este proyecto que se inició en 2017. Camilleri piensa que "la calidad del trabajo que realizamos" ha sido la clave para conseguir que impliquen instituciones de la relevancia del Museo y Centro de Investigación de Altamira y el CNR italiano.

La programación

El planteamiento de esta cita cultural está enfocado en el problema de la conservación del patrimonio, desde diferentes perspectivas. Así se cuenta con el conocimiento de historiadores, bibliotecarios, conservadores y restauradores, procedentes de instituciones públicas y privadas de toda Europa. De este modo, el primer día se abordará el tema de la conservación de colecciones bibliográficas; el segundo se ahondará en las exposiciones museográficas y el tercero, sobre nuevas tecnologías. Así, cada uno de los días contará con dos charlas conducidas por expertos en cada una de las materias y, para completar la jornada, una mesa redonda, en la que podrán participar todos los asistentes.

El 'VIII Encuentro Internacional Patrimonio y Conservación' celebrará un día en cada una de sus sedes. De esta manera, la jornada del 22 de mayo se celebrará en la Biblioteca Central de Cantabria; la del 23, en la primera planta del MAS de Santander y la del 24, en el Museo de Altamira. Todas ellas en horario matinal. Además, la Biblioteca Central de Cantabria albergará un curso, cuya inscripción ya se ha cerrado, durante las tardes de los tres días, entre las 17:00 y las 20:00 horas, dirigido a curadores de museos, bibliotecarios, y archiveros.