La Consejería de Cultura inaugurará este viernes, a las 10:30 horas, una nueva exposición temporal en el Museo Marítimo del Cantábrico. En esta ocasión el tema central será la Antártida y las distintas investigaciones científicas que se han llevado a cabo en este continente a través del programa BENTART, en las expediciones realizadas por el buque Hespérides. Permanecerá abierta al público hasta el próximo mes de noviembre.
La Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, dentro del Plan Antártico Nacional financió desde 1996 distintos proyectos de investigación, promovidos por el Instituto Español de Oceanografía y dirigidos por la Dra. Ana Ramos Martos. Todos ellos enmarcados en el estudio de la fauna y flora de los fondos marinos antárticos, centrándose en las islas Shetland del Sur, estrecho de Bransfield y mar de Bellingshausen, sustentados por cuatro campañas científicas dentro del programa BENTART, desarrolladas a bordo del BIO Hespérides.
El Museo Marítimo del Cantábrico, que también formó parte del programa y en esta ocasión, pretende mostrar a través de una exposición temporal, las formas de vida y las estrategias que han permitido y permiten hoy en día la supervivencia de una fauna y flora marina características de esta aguas heladas, junto con el método científico que permite alcanzar ese conocimiento, tomando como referencia los trabajos y resultados científicos del programa BENTART.
Tres temáticas
La exposición se diseña en tres unidades centradas en el entorno antártico: las especies y comunidades, sus formas de vida y finalmente las técnicas de estudio. Se exhibirán paneles, especies antárticas, maquetas, vídeos realizados por el Taller de Imagen de la Universidad de Alicante y material de investigación. Contándose con fondos del propio MMC, del Instituto Español de Oceanográfico, Universidad de Oviedo, Universidad de Málaga, Universidad de Barcelona, Universidad de Tarragona, Universidad de A Coruña y Universidad del País Vasco.
La Antártida ha despertado desde siempre un interés innato para el hombre. Su climatología, el hielo, la vida en sus aguas y sobre el continente helado, son motivos destacados de esta inquietud, además del halo de aventura que han tenido todas las exploraciones que el hombre ha realizado en este continente..
Como es habitual, la exposición se complementará con tres charlas que tendrá como título: La vida en los fondos marinos antárticos, Las exploraciones científicas a la Antártida y Un viaje científico a la Antártida en el 2006.