Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo

Empresarias y comerciantes del 'País Románico' participan en un "Retail Tour" por Bilbao

La iniciativa, promovida Girolab, ha servido para conocer las experiencias innovadoras y establecer redes de trabajo en la capital vizcaina

Durante tres días, cuatro empresarias y comerciantes del territorio de País Románico han participado en un "Retail Tour" por Bilbao. La iniciativa, promovida desde el Centro de Innovación y Emprendimiento "Girolab", gestionado y coordinado por la Fundación Santa María la Real y el grupo init, les ha servido para conocer las experiencias innovadoras que los comerciantes de la capital vizcaína han llevado a cabo y para establecer redes de trabajo y colaboración.

"Ha sido un viaje técnico, de aprendizaje en el que hemos tenido la oportunidad de conocer algunos de los negocios y establecimientos más innovadores de la capital vizcaína", explica Rocío Pérez, coordinadora de Girolab. Durante tres días, los participantes, comerciantes del área de País Románico, han podido ver casos prácticos de éxito, extrapolables a sus respectivos negocios, han aprendido nuevos conceptos de gestión y comercialización y, sobre todo, "han establecido redes de contacto y colaboración entre ellos y con los negocios de Bilbao", destaca Rocío Pérez.

En todo momento, han estado acompañados por los responsables del Centro de Innovación Social "Bilbao Eutokia", coordinado y gestionado por init, y por integrantes del Área de Comercio del Ayuntamiento del Bilbao y la agrupación Comercios Innovadores de la ciudad (CIB). "Nos han guiado y nos han facilitado mucho el trabajo", explica Marta Blanco, dependienta de la tienda Sierra del Oso de Cervera de Pisuerga, que ha sido una de las participantes en el Retail Tour. "A nivel personal, me ha permitido contrastar experiencias, ver cómo estoy trabajando, corroborar aciertos, corregir errores y, sobre todo seguir creciendo", apunta.

Por su parte, Inés Cancio, diseñadora de interiores y propietaria del estanco "Carmelo" en Guardo, señala "que el simple hecho de salir de tu entorno y conocer otras experiencias, es positivo porque te abre horizontes y te permite conocer nuevas ideas". Cancio realiza también especial hincapié en que la selección de establecimientos visitados en el Retail Tour "no ha podido ser mejor, puesto que eran negocios innovadores y poco convencionales, lo que te aporta muchas ideas".

Red de colaboración.

Uno de los principales objetivos tanto del Retail Tour como de Girolab es el de tejer redes de colaboración y contacto entre los comerciantes y negocios del territorio de País Románico y de éstos con otras comarcas o zonas del país. Una meta que, a ojos de los participantes se ha cumplido con creces. "Iniciativas como Girolab están consiguiendo que empecemos a trabajar todos juntos como País Románico, sumando esfuerzos, en lugar de considerarnos competencia", señala Marta Blanco. No obstante, aún queda mucho por hacer en el terreno colaborativo, "comerciantes, instituciones y administraciones debemos andar aún un largo camino", apunta Inés.

El trabajo de los participantes en el Retail Tour no termina aquí, puesto que a lo largo de los próximos días se reunirán con el fin de redactar un informe y trasladar su particular "feedback" tanto a los responsables de Eutokia Bilbao, como a los establecimientos visitados.