Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Luis Antonio del Castillo toma posesión como jefe de zona de la Guardia Civil de Cantabria

La Guardia Civil cuenta en Cantabria con con 1.165 efectivos, distribuidos en seis compañías con un total de 37 puestos

El Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha presidido el acto de toma de posesión del nuevo Jefe de la Zona de la Guardia Civil de Cantabria, el Coronel Luis Antonio del Castillo Ruano, que ha tenido lugar en el acuartelamiento de Santander sede de la XIII Zona de la Guardia Civil.

Al acto han asistido también el Delegado del Gobierno, Samuel Ruiz; la Presidenta del Parlamento, Mª Dolores Gorostiaga; la Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Rosa Eva Díaz y el Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil, Teniente General Cándido Cardiel, entre otras autoridades civiles y militares.

El Director General ha comenzado sus palabras expresando su satisfacción por encontrarse en el acto de toma de posesión del Coronel Luis Antonio del Castillo con el que se reafirma su lealtad a la Constitución española y a SM El Rey, así como su compromiso de servicio a los ciudadanos.

Por otro lado, el Director General ha indicado que la Guardia Civil, con su presencia en todo el territorio nacional, contribuye a la vertebración del Estado, enarbolando en todos sus acuartelamientos la Bandera Nacional, símbolo de todos los españoles desde hace varios siglos.

Asimismo, Fernández de Mesa ha asegurado que durante sus 172 años de historia, la Guardia Civil ha sabido ganarse el afecto y cariño de los ciudadanos, no en vano en la Institución más valorada, porque siempre ha estado y está al servicio de los españoles por encima del Gobierno de cada momento, con total neutralidad y de acuerdo con la legislación vigente.

Dirigiéndose al Coronel del Castillo le ha indicado que le corresponde la importante responsabilidad de proseguir, con la mayor eficacia en el ejercicio del Mando y la máxima eficiencia en la administración de recursos, el legado que has recibido de quienes te han antecedido en esta Zona de Cantabria, como lo demuestra la disminución año a año de la tasa de criminalidad y el aumento de la eficacia policial, por encima del resto del territorio nacional.

A la hora ejercer este nuevo cargo, el nuevo Coronel Jefe de la 13 Zona de la Guardia Civil, según ha afirmado Fernández de Mesa, contará con una plantilla de 1165 hombres y mujeres, grandes profesionales que, a buen seguro, facilitarán esa tarea.

Para finalizar, el Director General ha recordado a los guardias civiles que han fallecido en acto de servicio a lo largo de la historia y en situaciones muy dispares: durante el auxilio a personas en las carreteras, en catástrofes, en nuestras fronteras y fuera de ellas, en accidentes o víctimas de la crueldad terrorista, ya que todos dieron ejemplo de su compromiso con la sociedad, todos fueron enormemente generosos, pues entregaron su propia vida.

Luis Antonio del Castillo Ruano

Luis Antonio del Castillo Ruano, nació en Bilbao en 1963. Ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza, y tras su paso por la Academia de Oficiales de la Guardia Civil, obtuvo el empleo de Teniente en 1987. A lo largo de su carrera ha desempeñado diferentes cargos y ocupado diversos destinos, entre los que destacan el Grupo de Acción Rápida (GAR), el Grupo de Reserva y Seguridad N-4 de Barcelona, el Subsector de Tráfico de Barcelona, el Centro de Adiestramientos Especiales (CAE) y la Comandancia de Bizkaia, su último destino.

El Coronel del Castillo Ruano, ha sido distinguido con numerosas condecoraciones, entre las que destacan la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica, la Cruz de San Raimundo de Peñafort, la Cruz del Mérito Militar con distintivo Blanco; la Placa, Encomienda y Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo; y la Cruz Roja y Cruz de Plata del Mérito de la Guardia Civil, entre otras distinciones.

XIII Zona de la Guardia Civil

La XIII Zona de la Guardia Civil cuenta con 1.165 efectivos, distribuidos en 6 Compañías con un total de 37 Puestos (2 Principales y 35 Ordinarios). Cuenta con las especialidades de Seguridad Ciudadana, Seprona, Servicio Fiscal, Servicio Cinológico, Servicio Marítimo, GEDEX, Grupo de Información y Policía Judicial, entre otras.

La cifra de criminalidad en esta XIII Zona del Cuerpo a lo largo de los últimos cinco años ha descendido en un 8.26%. Mientras que durante 2015, el descenso fue de 4.23% y la tasa de esclarecimiento del 47%, casi 9 puntos por encima de la media nacional.

Entre las principales operaciones llevadas a cabo en este último año por componentes de esta XIII Zona cabe destacar: la operación "Albón" en la que se detuvo a los integrantes de una organización criminal dedicada a cometer robos con violencia e intimidación en casas de Cantabria y Vizcaya; la operación "Sargazos", contra la pesca de angulas en lugares expresamente prohibidos; y la operación "Overbooking", en la que se desarticularon varias redes criminales dedicadas al narcotráfico siendo una de ellas la responsable de introducir droga en el Centro Penitenciario El Dueso.