Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Música | Reinosa

El Coro Ronda Altamira entonará hoy en El Espolón

El Coro Ronda Altamira entonará hoy en El Espolón

La actuación, enmarcada en el ciclo 'La primavera ronda', tendrá lugar a las 22.00 horas

El ciclo 'La primavera ronda', que desde finales de abril se viene desarrollando en el café-bar El Espolón de Reinosa, recibe hoy al Coro Ronda Altamira de Santander. Su actuación, la primera que desarrollan dentro de este ciclo, comenzará a las 22.00 horas e incluirá un amplio repertorio, con canciones al unísono, a dos, tres y cuatro voces, paseando entre sus notas por canciones campurrianas y canciones marineras.

Treinta y cinco años de historia avalan a esta agrupación en la que prima el disfrute a través de la tonada, la cultura y la defensa de tradiciones como las marzas o la noche de San Juan.

Escenarios de toda Cantabria han disfrutado ya del buen hacer del Coro Ronda Altamira, también multitud de rincones de toda la geografía nacional, sin olvidar que en varias ocasiones han cruzado las fronteras, haciéndose oir incluso en la Unesco. Hoy será en El Espolón donde se escuchen las voces del Coro Ronda Altamira spara deleite de los amantes del folclore.

Últimas citas

La edición de este año del ciclo 'La primavera ronda' entra en su recta final con las dos últimas citas. Así, el próximo viernes, 3 de junio, actuará Cote, el Dúo Requejo y Álvaro y Nando. Por último, El Midiaju y Pande-Rabel cerrarán la propuesta folclórica de El Espolón el viernes 19 de junio.

En palabras del organizador de 'La primavera ronda', Mon Fernández, este ciclo supone "una ocasión especial para enseñar, divulgar y conservar nuestro folclore a través de las voces que cantan a Campoo". En definitiva, "una cita obligada para los amantes de esta música, dadas las escasas ocasiones que hay en el calendario para disfrutar de todas las rondas porque el folclore, por desgracia, no está en la calle".

Asimismo, esta muestra "sirve para homenajear a las personas que han estado siempre velando por el folclore local", matizó Mon Fernández, quien consideró que 'La primavera ronda' presenta "un cartel de lujo" gracias a estas rondas, que "son quienes más están velando por mantener vivo el folclore regional, a través de un riquísimo cancionero campurriano".