El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acompañado de la ministra de Fomento, Ana Pastor, y de los presidentes de regionales de Cantabria y Asturias, inauguró ayer la puesta en servicio del último subtramo de la autovía A-8 entre Asturias y Cantabria, entre los enlaces de Unquera y La Franca, de 4,15 km de longitud. Con esta apertura al tráfico, se puede circular íntegramente por autovía en toda la Cornisa Cantábrica.
Para los 12.575 vehículos que de media circulan diariamente por este tramo de la N-634 es una importante mejora en la comodidad, velocidad y seguridad de conducción, y se evita el paso por la travesía de la carretera N-634 en el Peral.
El presupuesto de la obra entre los enlaces de Unquera y La Franca, de la autovía A-8, asciende aproximadamente a 58 millones de euros, cantidad que, sumada al coste de redacción del proyecto, al importe estimado de las expropiaciones y al coste de la asistencia técnica para el control y vigilancia de la obra, arroja una inversión total aproximada de 64 millones de euros.
Características técnicas
El subtramo entre los enlaces de Unquera y La Franca de la autovía A-8, con 4,15 km de longitud, discurre a través del municipio de Ribadedeva. En el lado occidental conecta con el subtramo Pendueles La Franca abierto al tráfico en agosto de 2014 y en el lado oriental conecta con la A-8, también en servicio, en el límite de provincia entre Asturias y Cantabria.
La sección transversal de la autovía consta de dos calzadas separadas, una para cada sentido de circulación, con dos carriles de
3,5 m cada uno, arcenes exteriores de 2,5 m e interiores de 1 m, separadas por una mediana de anchura mínima 4 metros.
Valoraciones
Rajoy aseguró que el compromiso de su Gobierno es continuar invirtiendo en infraestructuras y por ello van a destinar 1.156 millones de euros en 2015 a nuevos proyectos y 935 millones de euros a conservar los que ya existen. En este sentido ha anunciado que el próximo año se inaugurará el tramo Benavente-Zamora de la Ruta de la Plata; la A-7 en Granada y la A-15 en Soria.
El presidente del Gobierno finalizó su discurso hablando de la importancia que tiene la nueva Autovía del Cantábrico al mejorarse la comunicación terrestre con Europa. "En dónde se adoptan decisiones muy importantes para sectores con gran peso en la cornisa cantábrica". "Esta nueva vía de comunicación estimulará el desarrollo demográfico y la economía del norte y también del resto de España".
Por su parte, el presidente de Cantabria manifestó su reconocimiento al Gobierno de Mariano Rajoy por su determinación para finalizar el último tramo de la Autovía, y ha destacado que ha sido el Gobierno del PP el que le ha dado el impulso definitivo para finalizar esta infraestructura después de muchos retrasos.
Además, ha subrayado que el Ejecutivo también trabaja para agilizar la finalización del tramo entre Solares y Torrelavega en 2015. Asimismo, se ha referido al buen ritmo de los trabajos en las obras del ferrocarril entre Santander y Palencia, que permitirán acortar en una hora el viaje a Madrid.