Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Cantabria

Convocadas ayudas por 2 millones de euros para mejorar los pastizales de aprovechamiento común en 2026

Convocadas ayudas por 2 millones de euros para mejorar los pastizales de aprovechamiento común en 2026

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha publicado la convocatoria de ayudas destinada a financiar inversiones colectivas para la mejora de los pastizales de aprovechamiento común en la Comunidad Autónoma de Cantabria durante el año 2026. La resolución, firmada el 12 de noviembre de 2025, está dirigida a las entidades locales que gestionan terrenos comunales utilizados en régimen de pastoreo extensivo.

La convocatoria cuenta con un presupuesto máximo de 2.000.000 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Gobierno de Cantabria.

Estas ayudas tienen como objetivo reforzar la biodiversidad, mejorar los servicios ecosistémicos, conservar los hábitats naturales y facilitar el manejo del ganado, además de contribuir a la prevención de incendios forestales y al fortalecimiento de la competitividad de las explotaciones ganaderas.

La consejera del ramo, María Jesús Susinos, ha destacado la importancia de esta convocatoria dado que la mejora de los pastizales comunales es una herramienta "esencial" para garantizar la sostenibilidad del medio rural.

Además, ha añadido que "estas inversiones permiten mantener paisajes tradicionales, favorecer la biodiversidad y asegurar que el pastoreo extensivo siga siendo una actividad viable y respetuosa con el entorno".

Podrán acogerse a estas ayudas las entidades locales que dispongan de superficies comunales o acrediten su condición de arrendatarias o usufructuarias de pastos. Las solicitudes deberán presentarse por vía electrónica a través del Registro Electrónico General del Gobierno de Cantabria y el plazo permanecerá abierto hasta el 9 de enero de 2026.

La consejera ha subrayado que este programa refleja "una apuesta firme por el sector primario y por la gestión responsable de los recursos naturales, asegurando que los montes públicos sigan siendo espacios productivos, seguros y bien conservados para las generaciones futuras".