Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Tres Mares Correduría de Seguros informa

Consejos para proteger a los niños del sol

El verano, la playa, el sol… a los adultos nos encantan, pero cuando los disfrutamos con niños tenemos que tener especial cuidado al protegerlos del sol

La protección solar es indispensable cuando llega el verano, ya que estamos expuestos al sol muchas horas al día, con los conocidos indeseables efectos que puede tener en nuestra salud en general y nuestra piel en particular.

Pero estos efectos negativos aumentan exponencialmente cuando quien está expuesto al sol es un niño. Por ello, en Tres Mares Correduría de Seguro en Cantabria queremos recoger algunos consejos y recomendaciones para proteger a los niños del sol en verano.

-En primer lugar, siempre debemos evitar que los niños se expongan al sol directamente, sobre todo si son menores de 6 meses y en las horas donde el sol es más agresivo (entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde).

-Aunque evitemos esa exposición directa de los niños al sol, debemos proteger a los más pequeños del sol con ropita adecuada, así como con gorros y gafas de sol adecuados.

-Incluso cuando el cielo esté nublado y pensemos que el sol no supone un peligro, debemos dar protección solar a los niños.

-La protección solar debe aplicarse con un factor de protección elevado (superior a 30) y resistencia al agua. Además, debe proteger tanto ante UVB como UVA, ser aplicado en abundancia y 30 minutos antes de la exposición al sol. Para garantizar la protección, repetiremos la aplicación del protector solar como máximo cada 2 horas o después de bañarse o haberse limpiado con una toalla.

-No debemos olvidar ninguna zona del cuerpo que vaya a estar expuesta al sol a la hora de aplicar el protector solar: las orejas, la parte posterior de las piernas... son zonas que a veces se olvidan, con lo que tras la exposición al sol son las principales víctimas de las molestas y peligrosas quemaduras.

-La protección solar no debe aplicarse únicamente en caso de ir a la playa o la piscina, en cualquier actividad al aire libre los niños deben estar protegidos de la radiación solar y siempre utilizando la crema como complemento a una buena sombra, que es la mejor protección contra el sol.

-Si el bebé es menor de 6 meses, no debemos aplicarle protector solar y en todo momento debemos evitar su exposición al sol. En caso de ser inevitable, deberán estar siempre protegidos mediante sombrilla, ropa y gorritos adecuados.