El consejero de Obras Públicas, Francisco Rodríguez, acompañado del alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, y varios concejales y técnicos, ha visitado esta mañana el inicio de las obras de la segunda fase del proyecto de "Redistribución de la red viaria y ejecución de un puente sobre el río Híjar". Este proyecto, que será financiado por el Gobierno de Cantabria en un ochenta por ciento de su coste por medio de la orden de ayudas de competencia municipal, asciende a 1,5 millones de euros y pretende la mejora de la circulación del tráfico rodado del casco urbano de Reinosa, así como la comunicación con el polígono industrial.
El proyecto "Redistribución de la red viaria y ejecución de un puente sobre el río Híjar" consta de cuatro fases: La redistribución de la red viaria en la avenida Cantabria, la redistribución viaria en Duque de Merino y Julióbriga, la ejecución del puente sobre el río Híjar y finalmente, los enlaces y glorietas de acceso al puente.
Rodríguez y Barrio han visitado los inicios de redistribución de la red viaria en las calles Duque y Merino y Julióbriga, donde se renovará el pavimento de la calzada y los aparcamientos desde la calle La Barcenilla hasta los Puentucos. También se acometerá la reconstrucción de la glorieta en el cruce de los Puentucos, aumentando considerablemente el diámetro interior a 5 metros. Con esta obra se agilizará la circulación del tráfico, que actualmente sufre un freno debido al reducido diámetro de la glorieta existente.
Las obras también contemplan la renovación del pavimento de la calzada y el aparcamiento en la calle Duque y Merino, dejando el vial de un solo sentido de circulación, desde la calle Julióbriga hasta los Puentucos, proporcionando así mucho espacio para nuevos aparcamientos en batería oblicua. Con respecto a la calle Julióbriga, se eliminarán los adoquines sustituyéndolos por un firme asfaltico. También se modifica la circulación actual del tráfico, dejando todo el vial de un solo sentido de circulación, desde avenida del Puente de Carlos III hasta la avenida de La Naval. Por último, se ensanchará la acera de la margen derecha hasta quedar ampliada en 2 metros.
La construcción del puente
La tercera fase de este proyecto, que es la construcción del puente sobre el Río Híjar, se ubicará como prolongación de la calle de La Vidriera y unirá la ciudad directamente con el polígono de La Vega. Con esta construcción se logrará descongestionar en buena medida el centro urbano, permitiendo una continuidad de la ciudad y constituyendo una nueva malla de viales que permitirán reordenar el tráfico en la zona y así facilitar la comunicación de la ciudad con la zona industrial. Asímismo, este puente dota de una nueva alternativa a los peatones al unir las dos riberas del río Híjar y por tanto promoverá los paseos y las visitas y disfrute de los parques fluviales situados en ambos márgenes.