Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Campoo

La Confederación licita el proyecto de expansión del cauce del Híjar en terrenos de Enmedio y Suso

La Confederación licita el proyecto de expansión del cauce del Híjar en terrenos de Enmedio y Suso

El presupuesto para esta actuación asciende a 112.492 euros

La Confederación Hidrográfica del Ebro (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) ha licitado siete proyectos en cauces en distintas subcuencas localizadas en Cantabria, Álava, Burgos, Navarra, Zaragoza y Teruel.

Las actuaciones arrancarán este 2020 y suponen una inversión cercana a los 2,7 millones de euros, que se suman al programa general de acciones de conservación del Dominio Público Hidráulico con el que se han ejecutado 269 intervenciones durante este ejercicio y al que la CHE destinará en 2021 otros 4,5 millones de euros para intervenciones en toda la cuenca del Ebro.

En el caso de Cantabria se ha licitado un proyecto a realizar aguas arriba del embalse del Ebro, en el cauce del Híjar a su paso por los términos municipales de Campoo de Enmedio y Hermandad de Campoo de Suso, con un presupuesto de 112.492 euros. "Esta intervención complementa a lo ejecutado ya para la recuperación de la capacidad de desagüe de los ríos Híjar, Ebro e Izarilla", manifiestan desde Confederación.

La zona de actuación se centra en el tramo existente aguas arriba de la cantera de Matamorosa, a continuación del actual Parque Fluvial del río Híjar y tiene como objetivo mejorar el estado ecológico y ambiental del cauce, posibilitando su expansión mediante el retranqueo de motas (unos 3 kilómetros), y beneficiando la laminación de caudales.

"Estas nuevas zonas de recuperación del espacio fluvial, adicionales a las recuperadas anteriormente con ocasión de las obras del Parque Fluvial del Híjar (más de 2 kilómetros de motas retranqueadas), contribuyen a mejorar la seguridad de las propiedades adyacentes y aguas abajo, especialmente de los núcleos urbanos en eventos de avenida", aseguran desde la CHE.