El próximo día 3 de diciembre tendrá lugar la recepción de las obras de abastecimiento llevadas a cabo por la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria en el pueblo de Cervatos y en el cual se han invertido unos 235.000 euros.
Después de casi dos años de conversaciones y continuas reuniones entre el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio y la subdirección general de Aguas, el Gobierno Regional elaboró el proyecto que fue aprobado por el Consistorio. Este documento presentaba una valoración exhaustiva de la necesidad de la actuación ante la falta de agua, así como la justificación de la infraestructura hidráulica necesaria para conectar el depósito de captación de Matamorosa, con un nuevo depósito de Cervatos, así como la posterior renovación de la red de distribución interna del núcleo.
La parte de conexión con la captación se ha realizado con tubería de polietileno de 90 mm a lo largo de los tres kilómetros aproximadamente que separan Cervatos de la zona conocida como Los Cotorros, ubicada en la localidad de Villaescusa e Izara. En los cruces con viales y zonas urbanas se ha procedido a la reposición del firme existente, mientras que en las zonas de pastos y praderías se ha realizado con tierra vegetal.
Por lo que se refiere a la reposición del empedrado en el interior del núcleo de Cervatos se ha realizado con un ancho total de 0,80 metros mediante canto rodado, aprovechando para realizar un trazado de losa para facilitar el acceso a la Colegiata.
Este trazado de losa será finalizado hasta la entrada del pueblo por el propio Consistorio en la próxima primavera.
El proyecto ha llevado a cabo la construcción de arquetas de ventosa que tienen como objeto dar salida al aire de la tubería en la operación de llenado y evitar así la creación de vacío. De esta forma, se han situado cinco arquetas de ventosa en todos los puntos altos de la conducción. Se instalaron asimismo tres arquetas de desague en los puntos bajos para permitir el eventual vaciado de la tubería que se completan con la colocación de dos válvulas de compuerta que limitan la longitud del tramo a vaciar. Por último, la arqueta de conexión con el nuevo depósito dispone de un caudalímetro mecánico y una válvula pilotada para su llenado con flotador y reductora de presión.
El nuevo depósito tiene unas dimensiones de 25 m2 con una altura de 3 metros, ejecutado con muros perimetrales de hormigón armado que dará un servicio útil y eficaz a la totalidad del pueblo.
El Ayuntamiento ya gestiona el servicio de aguas del núcleo de Cervatos, avanzando paulatinamente en la gestión integral de todo el municipio con la incorporación al sistema de Retortillo y Aldueso, además de Matamorosa, Celada, Fresno y Requejo en los que el Servicio ya era gestionado por el Consistorio campurriano.
El alcalde del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio, Pedro Manuel Martínez, y el concejal de Obras, Moisés Balbás, agradecen a la Consejería de Medio Ambiente, así como también a la subdirección General de Aguas, "la sensibilidad mostrada por parte del Gobierno regional con los problemas de abastecimiento de agua que presenta el consistorio campurriano, y la rápida intervención para dar una solución rápida y eficaz a los mismos".