Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

El Ayuntamiento de Reinosa concluye la limpieza del cauce del Híjar y anuncia un mantenimiento anual

  El Ayuntamiento de Reinosa concluye la limpieza del cauce del Híjar y anuncia un mantenimiento anual

La actuación, que en ningún caso ha afectado a la vegetación acuática, subrayan desde el Ayuntamiento, se ha extendido al área comprendida entre el puente de Matamorosa y el puente que conecta el centro urbano con el Polígono de la Vega, abarcando las labores de desbroce una superficie de 55.000 metros cuadrados

El Ayuntamiento de Reinosa finalizó este jueves los trabajos de limpieza del cauce del Híjar, consistentes en la eliminación de la vegetación presente, especialmente la de tipo leñoso, chopos y sauces, que, con el tiempo, hubiera podido derivar en arbolado que retenga sedimento en las zonas centrales del rio, formando islas y cerrando el cauce, tal como apuntaron desde el Consistorio.

La actuación, que en ningún caso ha afectado a la vegetación acuática, subrayan desde el Ayuntamiento, se ha extendido al área comprendida entre el puente de Matamorosa y el puente que conecta el centro urbano con el Polígono de la Vega, abarcando las labores de desbroce una superficie de 55.000 metros cuadrados.

Adjudicada a la empresa Gujorsa, esta intervención, iniciada el 22 de septiembre y presupuestada en 5. 370 euros, ha requerido el empleo de maquinaria como tractores y retroaraña. Según ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Mara Gutiérrez Román, "ya en 2024 se comenzó la limpieza de ese cauce con métodos manuales, desde el puente de Matamorosa hasta el puente de La Naval, pero no se pudo finalizar a causa de las lluvias, lo que contribuyó a que este año hubiera más vegetación. Por ello", dijo "se solicitó una modificación del permiso y poder introducir la utilización de maquinaria de mayor tamaño, lo cual no se pudo efectuar hasta el 18 de septiembre, fecha en la que finalizó el contrato anterior".

Mantenimiento anual

A partir de ahora, anunció la edil, se llevará a cabo "un Plan Anual de Mantenimiento de los ríos Híjar y Ebro" en el que, precisó, "se contemplarán las actuaciones que sean necesarias para su mantenimiento".

Por su parte, el alcalde de Reinosa José Luis López Vielba ha afirmado que "esta actuación ha sido ampliamente demandada por los vecinos, especialmente por los que viven próximos al cauce o que fueron afectados por las inundaciones de diciembre de 2019; siendo además parte del compromiso adquirido por la Corporación Municipal en lo concerniente al mantenimiento periódico de los cauces de los ríos a su paso por la zona urbana de la localidad".

"Fruto de aquellas inundaciones se han realizado numerosas actuaciones por el Gobierno de Cantabria en los cauces de Híjar y Ebro a su paso por Reinosa conducentes a ampliar la capacidad de evacuación de ambos ríos (la Fase II se está terminando de ejecutar estos días) y por la Confederación Hidrográfica del Ebro en la zona de la confluencia de ambos ríos; estando redactándose el proyecto de la Fase III que supondrá el ensanchamiento de la margen izquierda del cauce aguas abajo del puente que une el polígono con la calle Vidrieras. Podemos afirmar que todas estas intervenciones han supuesto una transformación integral del cauce de ambos ríos, lo que aporta gran seguridad de cara a evitar posibles inundaciones como la sufrida en 2019", ha explicado el regidor campurriano.

"El compromiso del Ayuntamiento", añadió López Vielba, "es realizar periódicamente las labores de mantenimiento de los ríos Híjar y Ebro; por lo que se incluyó en el Plan de Acción del Plan Estratégico Reinosa 2032".