Actualidad | Reinosa

Concluidas las obras de conservación y limpieza del río Híjar

Los trabajos, con una una inversión de 148.950 euros, han aumentado la capacidad del cauce para reducir el riesgo de desbordamientos

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro, ha comunicado en nota de prensa que han concluido los trabajos de conservación de las riberas y el cauce del río Híjar entre los puentes de Matamorosa y la confluencia con el río Ebro, en los términos municipales de Reinosa y Campoo de Enmedio.

Las actuaciones ejecutadas han permitido aumentar la capacidad del cauce para así reducir el riesgo de desbordamientos y han colaborado en un mayor desagüe de colectores durante las intentas lluvias sufridas localmente en Reinosa.

Los trabajos, que comenzaron en 2014, se han dilatado en el tiempo para cumplir con las consideraciones medioambientales impuestas por el órgano competente que en este caso es el Gobierno de Cantabria.

La mayor parte de las actuaciones, que han requerido una inversión de 148.950 euros, se ha centrado en aquellos tramos del río Híjar con mayor riesgo de acumulación de sedimentos y otros restos orgánicos y en las inmediaciones de los puentes, donde además se localizan importantes volúmenes de depósitos.

En concreto, se ha actuado entre el puente del ferrocarril, en Matamorosa y la confluencia con el río Ebro en Reinosa, en una zona que suma 2 kilómetros de longitud y 68.828 m² de superficie.

Además de los trabajos de limpieza dirigidos a aumentar la sección del cauce, se han realizado reparaciones puntuales de las márgenes, principalmente en la margen izquierda donde se ubican las viviendas de la Avenida Naval, para reducir el riesgo de inundación en esta zona más vulnerable y próxima a la desembocadura con el río Ebro.

Estos trabajos se enmarcan dentro de las actuaciones de conservación de cauces que la Confederación Hidrográfica del Ebro desarrolla en toda la Cuenca para detectar zonas potencialmente peligrosas.

Otras inversiones

Tras las consecuencias sufridas en Reinosa por las tormentas de esta misma semana, desde el Organismo de Cuenca se recuerda que la Confederación Hidrográfica del Ebro fue la ejecutora en su momento, a través de la sociedad estatal ACESA, (Aguas de la Cuenca del Ebro), actual AcuaEs (Aguas de las Cuencas de España, S.A.) de las obras de saneamiento de Reinosa y Campoo de Enmedio, así como la Depuradora de aguas residuales de Reinosa y Campoo de Enmedio, con presupuestos de 8.136.021,55 euros y 5.572.635,65 euros respectivamente. Una vez finalizadas las obras, fueron entregadas al Gobierno de Cantabria, para su conservación y mantenimiento.
Dichas actuaciones fueron cofinanciadas en un 85% con Fondos de Cohesión y en un 15% por el Gobierno de Cantabria.