El Concierto Solidario de Amstel Música en Grande contará con la actuación del cantante Dani Martín y servirá para, con el patrocinio de la Obra Social ‘la Caixa', aportar fondos a un proyecto de ayuda a niños en situación de pobreza en Cantabria impulsado por Cruz Roja, que incluye ayudas para pagar los costes del comedores escolar en familias con necesidades económicas.
En concreto, se trata del proyecto de Cruz Roja ‘Ahora más que nunca', con el que se prestarán servicios de apoyo escolar, material escolar y alimentación básica a unos 300 niños de entre 3 y 16 años durante todo este año 2014
Amstel Música en Grande, organizado por la empresa Mouro Producciones, incluye en todas sus ediciones, en consonancia con sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa, el Concierto Solidario, con precios populares y en el que parte de los fondos se destinan a apoyar a asociaciones cántabras
Ante la situación de crisis económica y sus consecuencias más directas, los últimos Conciertos Solidarios se han centrado en asociaciones que trabajan con las necesidades más básicas, como el apoyo a colectivos de ayuda a desempleados de la pasada edición, en la que se contó con Rulo y la Contrabanda, y la asistencia a niños en edad escolar a través de Cruz Roja por la que se ha apostado este 2014.
Desde Cruz Roja, su presidenta, Carmen Moreno, ha explicado que el objetivo de esta iniciativa es el apoyo escolar a niños de la comunidad autónoma, a los que se atiende tanto en materia académica como en temas nutricionales, ofreciéndoles merienda mientras se les ayuda con clases de refuerzo.
El programa, con un coste de 25.000 euros, se desarrolla durante todo 2014, y con el Concierto Solidario se pretende ampliar su extensión, para lograr llegar hasta 700 familias en riesgo de exclusión por toda Cantabria.
Por su parte, el director de Área de Negocio de ‘la Caixa' en Santander, Ángel Pisano, ha reivindicado el apoyo de su entidad a esta iniciativa "diferente", que se corresponde con sus objetivos de respaldar, "ahora más que nunca", a la infancia y a la juventud con problemas.
Durante este año, la Obra Social ‘la Caixa' ha destinado 3,5 millones de euros a proyectos sociales en Cantabria, ha recordado Pisano, que ha destacado que esta entidad financiera se ha "quedado sola" dentro de las obras sociales en todo el país, al haber prescindido de ellas el resto.
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Santander, César Torrellas, ha ensalzado la apuesta de Amstel Música en Grande por dar un "retorno solidario" a la programación de los conciertos, ayudando a "los más necesitados" y a "gente que lo está pasando mal".
Y Santiago Recio, director general de Turismo del Gobierno de Cantabria, ha hecho hincapié en la contribución de Amstel Música en Grande a la atracción de visitantes a la comunidad autónoma.
El Concierto Solidario se celebra el domingo 27 de julio, con Dani Martín y Paula Rojo. Las entradas tendrán un precio de 7 euros, y pueden adquirirse en la red de venta de Caja Cantabria (por teléfono, Internet y en los cajeros automáticos), además de en la taquilla y en distintos puntos de venta que se habilitarán por toda la región.
Dani Martín, en solitario tras su etapa al frente de El Canto del Loco, se encuentra de gira de presentación de su disco ‘Dani Martín', y en los últimos años ha logrado distinciones entre los que se encuentran diez premios 40 Principales, dos Ondas, y varios premios MTV, incluido el MTV Europe al mejor artista Español, y el Premio de la Música a la mejor gira.
Por su parte, Paula Rojo se encuentra promocionando su álbum debut, ‘Érase un sueño', en el que han colaborado músicos de la talla de Ramón Arroyo (de Los Secretos).
Amstel Música en Grande se desarrollará del 23 al 27 de julio, dentro de la programación de las fiestas de la Semana Grande de Santander, y en esta edición actuarán artistas de la talla de Alejandro Fernández, Andrés Calamaro, Rosendo, Duncan Dhu, La Unión, Macaco y Mala Rodríguez.
‘AHORA MÁS QUE NUNCA'
El objetivo principal del proyecto es contribuir al éxito escolar de los niños en situación de riesgo social de pobreza, para lo cual se incidirá en medidas de apoyo escolar, y también en prestaciones de alimentación básica, juguetes, material escolar y las prestaciones económicas que estén relacionadas con su proceso de escolarización.
Es un proyecto que se desarrollará en los municipios de Castro Urdiales, Laredo, Santoña, Ramales, Piélagos, Torrelavega, Reinosa, Potes y Santander.
En el apartado de asistencia educativa, se pretende mejorar el rendimiento académico en aquellos casos en que los entornos familiares lo dificulten, con acciones de apoyo a la realización de deberes, la preparación de exámenes, ejercicios de refuerzo o asesoramiento en la adquisición de hábitos de estudio.
También se contemplan prestaciones económicas para familias con necesidades materiales, que se dirigen a cuestiones básicas que pueden afectar al rendimiento escolar, como la alimentación, para que tengan una dieta equilibrada que cubra todas sus necesidades; o el vestuario, para evitar la estigmatización por carecer de ropa adecuada.
Así, habrá partidas para sufragar los costes de los comedores escolares, la adquisición de material escolar, el transporte a los colegios e institutos, la compra de equipación relacionada con la actividad educativa y con las extraescolares, o la cuota anual de la asociación de padres, entre otros conceptos.
El proyecto se dirige a niños de entre 3 y 16 años cuyas familias pasen dificultades económicas, pertenezcan a minorías étnicas o tengan problemas de integración, entre otros colectivos con necesidades, como pueden ser enfermedades en uno de los padres.
Responsabilidad social corporativa.
El Concierto Solidario es una de las apuestas de Amstel Música en Grande desde que comenzó su andadura hace seis años, y en él han colaborado artistas como Amaral, La Oreja de Van Gogh o Luz Casal, entre otros, con proyectos que han apoyado la entidades de colectivos como UNICEF o asociaciones de lucha contra el cáncer.
Es una iniciativa que se enmarca dentro de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa organizadora, Mouro Producciones, que trata así de contribuir de forma positiva a su entorno más directo. Para ello, desarrolla medidas como la contratación de empresas locales y de jóvenes para la ejecución de las tareas logísticas relacionadas con la organización de un festival de dimensión nacional, como el montaje o los servicios de hostelería.
Asimismo, estas políticas inciden especialmente en los jóvenes, el principal público de los conciertos de Amstel Música en Grande. A ellos se dirigen medidas como la difusión de mensajes de sensibilización contra la discriminación, programas de movilidad con rutas en autobús para fomentar la conducción responsable y evitar la combinación de alcohol y carretera, o el apoyo a músicos locales, incluidos en el cartel de Amstel Música en Grande.
Amstel Música en Grande alcanza este año su sexta edición. Las entradas y abonos para acudir a los conciertos pueden adquirirse ya a través de la red de Caja Cantabria, tanto en sus cajeros automáticos, como el servicio telefónico Fonocantabria (902 12 12 12) o en Internet (www.entradas.cajacantabria.com), así como en la página Web de Amstel Música en Grande, www.musicaengrande.es, en la que se puede consultar toda la información relacionada con la programación y organización de la cita.
El festival cuenta con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Santander, el Gobierno de Cantabria o la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, junto a empresas privadas como Amstel, patrocinador principal, y E.ON, Regma, BMW o Cadena Dial, entre otras.