Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

El comunicador Paco Pis presenta en Reinosa 'Mi colección de recuerdos', un repaso por la memoria musical, cultura y social de Cantabria de las últimas décadas

El comunicador Paco Pis presenta en Reinosa 'Mi colección de recuerdos', un repaso por la memoria musical, cultura y social de Cantabria de las últimas décadas

El acto será este jueves, a las 19.00 horas, en La Casona y estará introducido por el locutor Mon Fernández

El comunicador Paco Pis presenta este jueves 13 de abril, a las 19:00 horas, su libro ‘Mi colección de recuerdos', un repaso por la memoria musical, cultural y social de Cantabria durante las décadas de los años 70, 80 y 90 del siglo XX. El acto tendrá lugar en La Casona de Reinosa, gracias a la colaboración de la concejalía de Cultura del Consistorio reinosano y que introducirá el popular locutor radiofónico Mon Fernández.

‘Mi colección de recuerdos' cuenta, además, con el prólogo de un grupo icónico de Cantabria como es La Fuga y tiene carácter solidario, porque un importe de las ventas se destinará a AFAC (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cantabria).

El objetivo del volumen que se presenta en el espacio cultural reinosa, en un acto que será de entrada libre hasta completar aforo, es "leerlo en compañía y compartir esos recuerdos con la familia, padres, amigos, compañeros de colegio, de instituto", explica Paco Pis, que a lo largo de los artículos no solo hace repaso por sus memorias personales, sino por lugares, palabras y costumbres compartidas por la sociedad durante años, como es el caso de los titulados ‘Atropando palabras. Que no se pierdan, son nuestras' o ‘Ida y vuelta al Puntal con "Los Reginas"'.

La obra recoge textos recopilatorios escritos durante los últimos seis años, a los que suma "recuerdos que guardo en casa, que me han dado la posibilidad de ilustrar y decorar cada texto", señala el autor. En total, 22 textos y más de 200 imágenes, fotografías y postales, además de testimonios de compañeros de profesión a lo largo de 128 páginas.
Como reconoce el autor, lo que le impulsó a dar forma a este libro fue "la respuesta de la gente" a los artículos a través de redes sociales, completando de esta forma "la historia con sus propios recuerdos". Por eso, reitera que lo "bonito" de esta publicación es "compartir y hablar", para lo que recomienda acompañar esos recuerdos con música suave, "instrumental, un chill out de los 80, si es posible".

Y sobre la época que recoge ‘Mi colección de recuerdos', Paco Pis la recuerda como "muy densa y muy ilusionante". "Hay que reconocer y recordar que Cantabria tuvo su movida musical", apunta el autor, que contaba y retransmitía todo lo que ocurría "desde la radio". "Fueron años intensos de los que la gente recuerda muchas cosas", señala.

La portada del libro es obra de Miguel Ángel Castro, viñetista e ilustrador que ha captado la esencia del conjunto de la obra a través de una composición con objetos, discos y aparatos radiofónicos y musicales característicos de las décadas que protagonizan los textos de Paco Pis.