Planear las vacaciones puede ser muy estresante, pero todo merece la pena cuando pensamos en disfrutar de nuestro destino y de la desconexión del día a día. Uno de los momentos que más estrés producen es el de hacer el equipaje y, después, meterlo en el coche debidamente. Pero no es sólo cuestión de espacio, también es cuestión de cumplir con las leyes y normas de circulación. Te contamos paso por paso las pautas que debes seguir para irte de vacaciones sin la preocupación de poder ser sancionado por los agentes de tráfico.
¿Cuál es el peso máximo que puedo llevarme de vacaciones?
La respuesta a esta pregunta, como te imaginarás, viene condicionada por el vehículo del que dispongas. Cada coche tiene una carga máxima permitida, que se puede encontrar en el permiso de circulación o en la ficha técnica del vehículo. Lo normal es que jamás llegues a superar esta carga máxima permitida, pero hay ciertos objetos que sí que pesan bastante en relación con su volumen, como puede ser un electrodoméstico, por lo que deberás prestar atención al peso en circunstancias de este tipo.
Objetos en el techo: ¿cuáles son el peso y volumen máximos?
Este peso máximo suele oscilar entre los 50 y los 100 kilos, aunque es una cifra un poco difícil de conocer, ya que pocas fichas técnicas de vehículos lo muestran. Lo que sí debes tener en cuenta es algo muy sencillo: a más masa en altura, más elevado el centro de gravedad del coche y peor dinamismo del mismo.
En cuanto a la normativa, debes saber que si tu vehículo no es de mercancías no puedes colocar ningún objeto que sobresalga por los laterales, como a veces ocurre con los portabicicletas que se colocan ancladas a la puerta del maletero. Por la parte trasera no puedes colocar ningún objeto que sobresalga, con respecto a la longitud del vehículo, más del 10% si la carga es divisible o el 15% si es indivisible. Además, deberás llevar la señal V-20 de 50x50.
¿En qué afecta la carga al comportamiento del coche?
Como ya te hemos comentado, aumentar la altura del coche al colocar objetos en el techo hace que se eleve el centro de gravedad y el comportamiento del coche, además, aumentan la resistencia del vehículo al viento y provocan un aumento notable del consumo de combustible.
Cuando colocamos carga en el maletero, lo ideal es que permanezca lo más baja posible, cuanto más elevada sea, menor deberá ser la velocidad a la que circules para no perder seguridad.
¿Cuál es la sanción por ir con sobrecarga en el coche?
Si los agentes de tráfico determinan que circulas con sobrecarga en el coche, te expones a una multa de entre 301 y 4.600 euros. Además, si te encuentras circulando, tu coche será inmovilizado.