Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

Como la misma vida

Reseña semanal sobre literatura y cine

'Querido Caín' de Ignacio García-Valiño

Con la reseña de Querido Caín queremos hacer un pequeño homenaje, desde este espacio, a Ignacio García-Valiño que ha fallecido recientemente; psicólogo además de escritor, profundiza en esta novela en un tipo de comportamiento y una figura a la que habitualmente consideramos débil, insegura y maleable, como es la del adolescente problemático. Pero el escritor utiliza un punto de vista radicalmente distinto del habitual al analizar los problemas de esta edad, y en lugar de la mirada comprensiva y la búsqueda de una justificación para conductas conflictivas -ya que se suele entender que parte de la culpa procede de un entorno difícil que conduce a la rebeldía y la provocación como defensa frente a un universo hostil- nos dibuja a un chico extraño que tiene la suerte de ser el hijo de una familia de clase acomodada, culta y sensible, que no escatima medios para llegar a comprender el porqué de sus actuaciones, nuestro protagonista es un joven querido al que todos intentan entender.

El libro es un profundo y descorazonador relato de cómo una vida familiar estable, equilibrada y ,en apariencia, feliz se quiebra debido a las acciones de un adolescente psicópata, un análisis de una personalidad compleja capaz de desestabilizar las relaciones y los sentimientos de las personas que se mueven a su alrededor, familia, psicólogos, amigos que intentan llegar a él, que tratan de encontrar la clave que les permita el acceso a un mundo interior, que ellos adivinan perturbado, para intentar ayudarle a encontrar un camino. La novela encierra dentro de su trama una compleja historia de amor, lejana pero no olvidada, y gira también alrededor de problemas antiguos no resueltos por los protagonistas, aunque fundamentalmente consiste en un análisis muy interesante sobre la maldad y la falta de empatía, y en cuanto a la técnica podemos destacar que posee los elementos literarios y la agilidad de una buena novela negra.

También queremos recomendar otras novelas de este autor como La irresistible nariz de Verónica (premio José María Pereda) o La caricia del escorpión (finalista del premio Nadal) caracterizadas por la frescura, el humor y un toque surrealista que nos harán disfrutar sin complicaciones de un escritor brillante y ameno que siempre creó argumentos originales y personajes muy interesantes. Entre todas las historias, desgraciadamente escasas, que escribió García-Valiño quizá la mejor sea Urías y el rey David, una historia de amor y desamor conmovedora basada en el episodio correspondiente de la Biblia.

Querido Caín
Ignacio García-Valiño
Barcelona: Plaza & Janés, 2006

'Osito y su abuelo', Nigel Grey y Vanesa Cabban

Durante toda la semana, Osito, espera con gran ilusión que llegue el viernes, pues es el día señalado para visitar a su abuelo. Este día, meriendan juntos, suben a una casa que el abuelo ha construido en un árbol de su jardín y allí, Osito, escucha entusiasmado las historias que su abuelo le cuenta de cuando él era joven mientras divisan el paisaje a sus pies. Pero llega un día en el que el abuelo no se siente bien y no tiene fuerzas para subir al árbol, por lo que, después de merendar, le cuenta a Osito sus historias en el salón de la casa, sentado en una butaca. La siguiente semana, Osito visita a su abuelo en el hospital, pues éste se encuentra peor y es él mismo quien cuenta a su abuelo una historia para entretenerlo. Al final de ésta, Osito le pregunta a su abuelo si le ha gustado, pero él no responde. Se ha dormido profundamente. Osito le pregunta a su mamá cuándo despertará el abuelo, pero ella le contesta que ya no va a despertar y Osito se queda muy triste.

Las ilustraciones de este álbum son muy realistas, así los pequeños lectores pueden identificarse con el protagonista, pues éste lleva mochila, bufanda... al tiempo que también reconocen fácilmente a los demás personajes.

Este libro habla de emociones como el cariño, la tristeza, la admiración que siente Osito por su abuelo, al mismo tiempo que trata un tema tan complicado de explicar y hacer entender a los pequeños como es la muerte de un ser querido.

OSITO Y SU ABUELO
Autor: Nigel Grey
Ilustrador: Vanessa Cabban
Timun Mas, 1999
Para niños de hasta 6 años.