La bicicleta es un vehículo que muchos disfrutan, pero que entraña muchos riesgos. Por ello, te contamos cómo circular por carretera si eres ciclista en esta Noticia de Seguros de Bicicleta. Cuando circules con bicicleta no debes olvidar que se trata de un vehículo más y que, como tal, su uso está regulado por un reglamento de circulación.
¿Por dónde circulo con mi bicicleta si no existe carril bici?
Cuando no haya un carril bici por el que circular, tendrás que hacerlo por el arcén, en caso de existir. En cualquier caso, debes pegarte lo máximo posible al lado derecho del carril, para permitir que el resto de vehículos te adelanten con facilidad. Recuerda que ellos podrán invadir el carril contrario incluso cuando exista línea continua para adelantarte, pero pónselo fácil para evitar sustos innecesarios.
Buenas noticias: puedes circular con bicicleta por autovías - no por autopistas -, siempre que no exista prohibición expresa al respecto. Eso sí, será imprescindible que tanto la bicicleta como el ciclista portéis objetos reflectantes y que seáis mayores de 14 años.
Por otro lado, y en caso de que debas circular por una vía estrecha por la que vayan caminando peatones y no puedas establecer una distancia mínima de un metro con respecto a ellos, deberás bajarte de la bicicleta y continuar el trayecto caminando.
¿Debo llevar luz en mi bicicleta cuando circulo por carretera?
La respuesta es sí, obligatoriamente durante el amanecer, el atardecer y la noche. Si circulas por vías interurbanas o urbanas que no cuentan con iluminación suficiente, también deberás llevar luces, así como al acceder a cualquier túnel.
Además, como ocurre al circular por autovía, en estos casos también es obligatorio llevar puesta una prenda reflectante homologada. Por otro lado, tu bicicleta deberá contar con elementos lumínicos: la luz de posición de color rojo, así como un catadrióptico rojo no triangular, en la trasera de la bicicleta; una luz blanca en la parte delantera y, de forma opcional, catadriópticos de color amarillo en los pedales y en los radios de las ruedas.
No debes olvidar que estas normas se establecen para garantizar tu seguridad y que, además, las multas por no llevar los reflectantes y luces obligatorios oscila entre los 80 y 200 euros.
¿Debo llevar casco si circulo con mi bicicleta por carretera?
Cuando circules por vías interurbanas, tendrás que llevar puesto un casco homologado, aunque existen ciertas excepciones: calor extremo, rampas ascendentes muy empinadas, prescripción médica...
Esperamos que estos consejos para circular en bicicleta por carretera te hayan resultado de interés y, sobre todo, de ayuda. Si quieres continuar leyendo sobre este tema, en otra de nuestras Noticias de Seguros de Bicicleta ya te dimos más consejos para circular con bicicleta por carretera. Como ves y tan bien sabes, circular en bicicleta está sometido a riesgos que nos ponen en peligro a nosotros como ciclistas, al resto de amantes de las bicicletas, a peatones, a conductores de distintos vehículos y a la propia bicicleta. Es por ello que en Tres Mares Correduría de Seguros en Cantabria llevamos años dedicándonos a encontrar los mejores seguros de bicicleta para los amantes de las dos ruedas. No dudes en consultarnos sin compromiso y comprobarás que por muy poco podrás disfrutar de tu bicicleta con mayor tranquilidad.