- Cultura
- 04/09/2020
La cultura general representa el bagaje de conocimientos que cada uno de nosotros posee sobre diversos temas. A pesar de que, hoy en día, cualquier tipo de información circula libremente en internet, tenerla en nuestro cerebro es siempre mejor.
De hecho, tener una cultura general muy amplia nos permite comprender mejor la realidad, tener opiniones con fundamento y entablar conversaciones con personas que poseen un nivel cultural elevado. En realidad, conocer de todo un poco no solo nos hace ser personas interesantes, sino que nos convierte en seres humanos capaces de desenvolvernos en diversos escenarios.
Si no sabes cómo ampliar tu cultura general, no te preocupes. Con nuestros 5 consejos todo será más fácil.
Lee libros, periódicos y noticias curiosas en la red
Algo tan sencillo como leer libros te permitirá aprender palabras nuevas y mejorará tu capacidad de expresión, y leer periódicos te mantendrá enterado de las últimas noticias. Por otra parte, podrás conocer de forma detallada aquellos acontecimientos que ocurran hoy en el mundo y mañana sean historia. Busca noticias curiosas en la web y lee blogs de diferentes temas, pero cuidado con las fuentes (deben ser fiables). Hay muchos blogs escritos por profesionales o personas que tienen conocimientos generales o particulares. Leer los artículos que publican puede ayudarnos a desarrollar nuestro saber. Por ejemplo, ¿sabes que en el blog de Babbel puedes aprender el origen de las palabras más comunes en español? Es cuestión de saber navegar y buscar la información que necesitemos, descartando lo superficial.
Mira programas de preguntas y respuestas y conoce los clásicos del cine
Mirar programas de preguntas y respuestas es una buena posibilidad para ampliar tu cultura general. Más allá de la modalidad que tenga el programa que decidas ver, la persona que más sabe será la que gane. Mirar estos programas, en los que muchas veces se repiten las preguntas, nos ayuda a recordar datos históricos, geográficos, noticias de literatura, fechas importantes, etc. Utiliza algunas horas de tus ratos libres para disfrutar, además, del cine. Empieza por los clásicos del cine, como por ejemplo aquellas películas que hayan obtenido premios por actuación, temática, vestuario, banda sonora...
Estudia geografía e historia
Estudiar geografía e historia es importante no solo para el enriquecimiento de tu cultura general, sino para tu vida diaria. Estas dos ciencias te permitirán conocer información importante de todos los países del mundo, ampliar tus horizontes y aprender elementos fundamentales para entender mejor la realidad en la que vivimos.
Conociendo datos históricos y geográficos, además, durante tus viajes podrás elegir con más facilidad los lugares para visitar, y tus recorridos serán mas interesantes.
Y por ultimo, pero no menos importante, siempre tendrás una nueva lección para quienes te rodeen.
Completa crucigramas
Realiza de forma diaria crucigramas, para entrenar tu cerebro y para aprender datos nuevos. Mientras más complicados los encuentres, mejor será su utilidad para ampliar tu cultura general y tu léxico. Diversos estudios demuestran que las personas que realizan crucigramas o juegos de palabras tienen un vocabulario impecable, una ortografía mejor y una cultura general más amplia. Existe una amplia variedad de aplicaciones para los teléfonos inteligentes en las que puedes completar crucigramas y obtener todos los beneficios mencionados. Para jugar con tu familia puedes elegir también juegos de mesa donde crear palabras sea el principal objetivo o, si no te gusta esta opción, desafiar de manera diferente los saberes de cada uno.