Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Tres Mares Correduría de Seguros informa

Cómo afecta el frío a los coches eléctricos

Cómo afecta el frío a los coches eléctricos

Sin duda, la parte del coche que más se ve afectada por el frío, es su batería

Ya te contamos en otra noticia de seguros de coche cómo afecta el frío a los vehículos y los peligros de dejar el coche en la calle cuando hace frío pero, en esas ocasiones, no nos detuvimos a analizar cómo afectan las bajas temperaturas a los vehículos eléctricos.

Antes de comenzar a analizar cómo afecta el frío a los vehículos eléctricos, hay que partir de una premisa: eléctrico no es lo mismo que híbrido. En estos últimos, el frío apenas supondrá un problema, como sí lo hará en los vehículos totalmente eléctricos.

Sin duda, la parte del coche eléctrico que más se ve afectada por el frío, es su batería.

La autonomía de la batería de los vehículos eléctricos se ve notablemente afectada por las bajas temperaturas, ya que, éstas, hacen que se espese el aceite que lubrica la transmisión, haciendo ascender el nivel de fricción interna y, por lo tanto, disminuir la autonomía de la batería.

Es más que recomendable aprovechar para calentar el interior del vehículo eléctrico cuando se encuentra conectado a la corriente, ya que aquí encontramos otra de las formas en las que el frío afecta a los vehículos eléctricos: al hacer mucho frío, utilizamos más la calefacción, lo que conlleva que perdamos hasta una cuarta parte del kilometraje entre cargas.

Por último, hay que tener en cuenta que la capacidad de reacción de la batería y su capacidad de recarga también se ven afectadas por el frío, lo que influirá en el funcionamiento del vehículo durante la conducción.