Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Tres Mares Correduría de Seguros informa

Cómo actuar si vemos un accidente de tráfico

Cómo actuar si vemos un accidente de tráfico

Hay que tener en cuenta que los riesgos existirán, pero que tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para ayudar

En caso de que vayas circulando por la carretera y te encuentres con un accidente de tráfico, hay que tener en cuenta que los riesgos existirán, pero que tenemos que hacer todo lo que esté en nuestra mano para ayudar. 

Aunque está claro que, por sentido común y sensibilidad, si nos encontramos con un accidente de tráfico debemos ayudar, la Ley en sí misma nos obliga a ello. Por eso, es necesario saber cómo actuar si vemos un accidente de tráfico, empezando por mantener la calma tanto como podamos, ya que cada siniestro es un mundo y establecer unas normas sobre cómo actuar es muy complicado, pero la actitud que mantengamos será muy importante para poder hacer todo lo posible para que todo salga bien.

En el momento en el que nos encontramos con un accidente de tráfico, debemos detener nuestro vehículo a una distancia prudente del mismo, con las luces de emergencia encendidas y siempre fuera de la calzada. De ese modo, no obstaculizaremos el tráfico ni interferiremos en lo que esté ocurriendo en el propio siniestro.

Una vez hayamos detenido nuestro coche y activado las luces de peligro, debemos ponernos el chaleco reflectante y, si disponemos de un teléfono móvil con GPS, memorizar el punto exacto del siniestro. Esto nos facilitará informar a los servicios de emergencia del lugar del siniestro cuando llegue el momento de llamar al 112.

Una vez que tenemos el chaleco reflectante puesto, el coche debidamente estacionado y las luces de emergencia activadas, debemos salir de nuestro vehículo y colocar los triángulos de emergencia a un mínimo de 50 metros de distancia para que los conductores que se aproximen al siniestro sepan que algo ha ocurrido y así evitemos males mayores.

Es en este momento tras haber visto un accidente de tráfico en la carretera cuando debemos acercarnos lo más rápido posible al lugar del siniestro y observar con máxima atención toda la escena para llamar al 112. Durante esta llamada, tenemos que dar ciertos datos imprescindibles, como son el lugar del accidente, cuántos vehículos se han visto implicados, cuántos heridos hay y en qué estado se encuentran...

Una vez que hemos informado al 112 de que nos hemos encontrado con un accidente de tráfico en la carretera, es el momento de saber qué debemos hacer. Si los motores de los vehículos aún están encendidos, debemos intentar apagarlos para evitar un posible incendio. Sobre todo, tenemos que saber que no debemos mover a los heridos ni sacarles de los vehículos. Hacer esto podría ocasionar lesiones aún más graves, por lo que debemos esperar a que lleguen los servicios de emergencia y, si los heridos están conscientes, procurar captar su atención hablando con ellos, dándoles calor y, sobre todo, tranquilidad, contándoles que los servicios de emergencia ya están de camino y que todo va a salir bien.

Puede que en este accidente con el que te has encontrado en la carretera se dé una situación de riesgo extremo, como una inminente explosión o un incendio. En este caso, deberás intentar sacar a las víctimas de los vehículos, siempre con el máximo cuidado posible para evitar lesiones graves, procurando que no haya flexión de la columna o las articulaciones en la medida de lo posible. Si uno de los implicados en el accidente es un motorista, nunca le retires el casco.

Es muy importante transmitir calma, tranquilidad y servir de apoyo a las víctimas, así como mantenerles conscientes en todo momento. Si pueden caminar por su propio pie, encárgate de que siempre lo hagan por una zona segura y, si percibes que algo no va bien o que sienten mucho dolor, intenta que se calmen y esperen. Dales calor, ponles un chaleco reflectante, pero si percibes que su estado es grave no les des ni de comer ni de beber aunque te lo pidan, nunca se sabe qué lesiones pueden tener.

Si alguna víctima del siniestro presenta una hemorragia, presiona su herida ayudándote de tu propia ropa o de una toalla o trapo limpios que encuentres en su vehículo o en el tuyo. Si localizas alguna quemadura, no toques las ampollas ni le quites la ropa, ya que puedes provocar una infección o agravar su estado. Puedes utilizar un poco de agua fría y rociarla sobre la piel para aliviar el dolor de la quemadura, pero no te aventures a hacer nada más, ya que los servicios de emergencia ya estarán a punto de llegar.

Lo más importante es mantener a las víctimas conscientes y, en la medida de lo posible, tranquilas. Recuerda que lo primero que debes hacer es colocar tu coche en un lugar seguro y señalizar el lugar del siniestro para evitar posibles peligros. A continuación, llamar a los servicios de emergencia y contar todo lo que ves y, entonces, identificar a las víctimas, hablar con ellas y procurar que mantengan la calma tanto como sea posible hasta que lleguen los servicios de emergencia.