Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

El comité de Sidenor Reinosa muestra a Podemos su "preocupación" por la situación de la empresa

El comité de Sidenor Reinosa muestra a Podemos su

Manifiestan su "máxima inquietud" por las últimas declaraciones de José Antonio Jainaga sobre el Expediente de Regulación de Empleo Temporal que se pretende llevar a cabo en la empresa

El diputado de Podemos, José Ramón Blanco, acompañado de los miembros del Consejo Ciudadano, Pablo Laguillo: responsable de economía y Ruth Ruiz: responsable de movimientos sociales y sociedad civil han mantenido esta mañana una reunión con el comité de empresa de Sidenor compuesto por: Juan Carlos Gutiérrez (CC.OO), Carlos Paris (USO), Juan José de Castro (UGT), César Fernández Alonso (CC.OO) y Marta del Barrio (CSIF).

El comité ha transmitido a los miembros de Podemos su "máxima inquietud" por la situación actual de la fábrica y las últimas declaraciones de José Antonio Jainaga sobre el Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que se pretende llevar a cabo en la empresa y que afectaría a un centenar de trabajadores.

Los miembros del comité muestran su preocupación por la falta de comunicación con la directiva empresarial que les impide "formar parte del proceso de búsqueda de soluciones y transmitir información contrastada y veraz a los trabajadores, puesto que sabemos lo que se publica en los medios de comunicación", han dicho. Además, han manifestado la necesidad de que Sidenor mantenga sus cinco líneas de producción: acería, fundido, taller de forja, taller de mecanizado y taller de laminado (este último cuestionado), puesto que "las cinco líneas benefician la calidad, productividad y el precio de los productos finales y es lo que posibilita que la producción de la empresa sea tan elevada".

Desde Podemos se ha transmitido al comité la disposición total del partido para mediar "con los organismos o instituciones que haga falta, así como el apoyo incondicional a los trabajadores", a la vez que se ha vuelto a reiterar la "necesidad urgente de un plan industrial para Cantabria que cuente con inversiones reales en I+D+i que genere mayor valor añadido para garantizar puesto de trabajo a medio-largo plazo evitando objetivos cortoplacistas". Podemos ya presentó en el Congreso de los Diputados la pasada legislatura una PNL de reindustrialización de la comarca del Besaya y Reinosa