Los trabajadores de Sidenor Forgigns & Castings de Reinosa han aprobado en la asamblea celebrada este lunes, 6 de mayo, un calendario de movilizaciones que comenzará el 13 de mayo con paros que se prolongarán "al menos" hasta el día 25 de este mes con la intención de "abrir una mesa de negociación con Sidenor" en la que se aborden "unas garantías mínimas para los trabajadores" de la factoría campurriana.
Así lo anunció ayer el Comité de Empresa en una carta abierta al presidente y suscrita por las secciones sindicales CCOO, UGT, USO y CSIF, (que adjuntamos a continuación) y en la que los representantes de los trabajadores critican la manera de actuar de la dirección ante el proceso de venta que se viene fraguando en los últimos meses y en el que se barajan dos ofertas, pero que los representantes de los trabajadores consideran "unilateral", en base al desarrollo de los acontecimientos y la forma de proceder por parte de la dirección del grupo: "una vez más la actuación de la Dirección del grupo Sidenor encabezado por su Presidente José Antonio Jainaga deja perplejos y decepcionados al Comité de Empresa de Sidenor Forgings&Castings y a sus trabajadores. No es de recibo su estrategia y es evidente el mal gusto de su actuación".
Según recoge la misiva de los representantes de los trabajadores, "El Sr. Jainaga, presidente y propietario de Sidenor, en varias ocasiones públicamente ha expresado que estaba buscando lo mejor para la fábrica de Reinosa y sus trabajadores, pero la realidad es que al día de hoy los trabajadores y sus representantes No tenemos ninguna garantía ni en lo industrial, ni el social", lamentaron y matizaron que "la realidad y lo único que conocemos son dos presentaciones en PowerPoint, por lo tanto intuimos que una vez más lo único que le preocupa son sus intereses".
Ante esta situación, "los trabajadores de Reinosa no queremos mirar hacia atrás, queremos mirar al futuro y por eso necesitamos garantías que así lo avalen y no presentaciones de PowerPoint", apuntaron desde el Comité de Empresa que ha requerido en este escrito unas "garantías del empleo", ya que por otra parte el acuerdo de plantillas entre Sidenor y Sodercan finaliza en junio del 2020, y por tanto necesitan "alargar las garantías socio-laborales más allá de esta fecha con el fin de evitar sorpresas y que la venta tenga encubierta una reestructuración del empleo".