Trabajadores de la planta de Reinosa se ha vuelto a concentrar por tercer lunes consecutivo en el exterior del aparcamiento para reclamar a la dirección de la empresa la reapertura del tren de laminación. Durante la movilización, el Comité de Empresa de Sidenor ha acusado a la dirección de la factoría de Reinosa de "vender humo a través de los medios de comunicación para confundir a la ciudadanía y al Gobierno de Cantabria" y le ha instado a "dejarse de verdades a medias y de sentarse a consensuar, negociar y firmar un plan industrial a medio plazo para garantizar la viabilidad y el futuro de la fábrica campurriana".
Para la representación de los trabajadores y las trabajadoras, "es imprescindible la puesta en funcionamiento del tren de laminar porque es la única instalación, a día de hoy, que puede generar valor añadido al producto que se fabrica, además de aportar una mejora de la productividad de la planta, una mejora de la calidad del producto y una mejora de los ratios de competitividad interna entre las diferentes fábricas del grupo". Además, el tren de laminar es, por capacidad y flujo productivo limitado del resto de las instalaciones, la única posibilidad de generar empleo propio y de subcontratas, han matizado.
La planta de Sidenor en Reinosa, han explicado desde el comité, tiene tres áreas productivas: el tren de laminar, los tratamientos térmicos y los acabados, con una capacidad productiva instalada en conjunto por encima de las 90.000 toneladas anuales.
Sin embargo, añaden los representantes de los trabajadores, "la fabricación desde la planta de Azkoitia de toda la producción del tren de Reinosa ha supuesto que se dejen de laminar de forma directa en Reinosa más de 66.000 toneladas de acero anuales".
En este sentido, han precisado que esta cifra ha repercutido también en el empleo ya que "desde junio del año pasado se han destruido 42 puestos de trabajo". En mayo de 2022, con la instalación del tren de laminar a dos turnos, había un total de 178 personas que diariamente entraban a trabajar en la fábrica (147 directas por Sidenor y 31 por contratas habituales). Sin embargo, en la actualidad quedan 136 (122 por Sidenor y 14 de subcontratas, que además comparten funciones auxiliares con Reinosa Forgings & Castings), han matizado desde el Comité de Empresa.
Los sindicatos con representación en la planta campurriana han subrayado que llevan tiempo trasladando a la Dirección de la empresa, a los diferentes grupos políticos de Cantabria y a la ciudadanía en general que no comparten los argumentos aludidos por la dirección de Sidenor para justificar el cierre del tren de laminar de esta planta a favor de la de Azkoitia, "por carecer de rigor técnico y mínimo impacto industrial en el grupo".
Reivindicaciones: Reapertura del tren de laminar, reparto técnico de producciones y plan industrial
Por ello, han insistido en que seguirán "reivindicando y luchando para que no se pierda actividad ni empleo en la fábrica de Reinosa" y han anunciado que el próximo lunes, 24 de abril, de 13.15 a 14.15 horas, se convocará desde el Comité de Empresa a una asamblea para debatir y aprobar las siguientes medidas de presión a tomar para el próximo mes de mayo "porque los objetivos son la reapertura del tren de laminar, el reparto técnico de las producciones y la negociación y aprobación de un plan industrial de futuro para la fábrica de Reinosa".
Por último, durante la lectura del comunicado por parte del presidente del Comité de Empresa, Sergio Fernández, han agradecido "la cobertura informativa de los medios de comunicación, el apoyo de los partidos políticos y la implicación de la Consejería de Industria" pero también han lamentado que "aún no se haya producido la reunión solicitada con la Dirección de Sidenor y que tampoco hay información oficial sobre el plan industrial de futuro de la fábrica de Reinosa y que solo conocen las verdades a medias" que anuncia la empresa a través de los medios de comunicación.