Las aulas del Centro de Innovación y Emprendimiento 'Girolab', gestionado por la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo, acogen desde estos días a 14 personas que están cursando dos módulos formativos para la obtención del certificado de profesionalidad de interpretación y educación ambiental, financiados por el Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León (ECYL), a través del Fondo Social Europeo.
Los módulos versan sobre "estructura y dinámica del medio ambiente y actividades humanas y problemática ambiental" y tendrán una duración de 210 horas distribuidas en 42 días lectivos e impartidas de lunes a viernes, de 9 a 14 horas en las aulas de Girolab. El certificado completo consta de cuatro módulos y prácticas. "Aunque en esta convocatoria tan sólo se impartirán dos de los módulos, esperamos que, posteriormente, se pueda ir completando la formación", explica Rocío Pérez Guardo, coordinadora de Girolab.
Múltiples salidas profesionales:
Los participantes que logren completar con éxito los cuatro módulos formativos podrán optar a puestos de trabajo relacionados con: guías de reservas naturales, profesional de la educación ambiental, educador ambiental, monitor de la naturaleza, guía interpretador del entorno socio-natural, guía ambiental, monitor de equipamientos ambientales, monitor de educación ambiental, informador ambiental o monitor de campañas ambientales.