El Programa de Residencias Artísticas Celestino Cuevas de Reinosa inició este miércoles su quinta edición con la conferencia de Luis Walias Rivera "Inspirar, transformar, conectar: museos y centros de arte contemporáneos en la actualidad", una charla que precedió a la tradicional recepción a los creadores participantes y la presentación del Catálogo de Residencias de 2024.
La Casona de Reinosa fue el punto de reunión para los 8 artistas que desarrollarán sus proyectos a lo largo de los próximos días bajo la dirección de José Aja, responsable de esta iniciativa del Ayuntamiento de la ciudad. De ellos, 7 ya se habían confirmado una vez que la Comisión de Valoración del Programa hizo pública su selección, realizada entre las más de 90 propuestas que han concurrido en 2025. Faltaba de conocer el último de los creadores que se incorporaría a las Residencias gracias al acuerdo de colaboración al que llegaron en su momento el Ayuntamiento de Reinosa y la Feria de Arte Contemporáneo ArteSantander y que establecía un premio en metálico de 600 euros y una plaza en el Programa Celestino Cuevas para un artista menor de 35 años con presencia este año en la Feria.
Finalmente, el Premio ha sido para Andrea Dávila Rubio, una artista que a través de su obra "explora cómo la práctica escultórica puede convertirse en una forma de estar en el mundo y cómo el cuerpo es capaz de activar vínculos afectivos y materiales al entrelazarse con elementos del paisaje y otros de la vida cotidiana".
Los otros 7 creadores y sus propuestas son Sara Piñeiro y "Un gris similar a un gris"; Maya Pita-Romero y "Mi puntiaguda lengua verde oscura"; Edu Gil y "Entre casi nada y casi algo"; Marga Estelrich y "Escletxa/Fletxa"; Paula Hernández y "La palabra entre las manos"; Andrés Rivas y "Contacto, contorno" y Carmen Valero y "Algo para siempre".
Artista invitado
Rui Calçada Bastos es, por otro lado, el artista invitado en esta quinta edición. Con una obra centrada "en paisajes urbanos, objetos, formas y situaciones que a simple vista podrían pasar desapercibidas", desarrolla sus temas "de forma poética a través de la fotografía, el video, la escultura, la pintura y la instalación".
Calçada ofrecerá una charla el viernes 1 de agosto, a las 19.30 horas, en la que explicará las bases de su trabajo y mostrará imágenes de su producción artística. Además, participará en una mesa redonda junto a la comisaria Eva Mendes, el director de las Residencias Celestino Cuevas José Aja, la responsable de las mismas en 2023 y 2024 Chelo Matesanz y los artistas residentes. La cita será el sábado, 2 de agosto, en la Sala de la Chimenea de La Casona, a las 13.00 horas.
Puertas abiertas y exposición final
La programación de 2025 incluye dos eventos que han venido siendo habituales en los años precedentes dentro del Programa de Residencias Artísticas Celestino Cuevas: la Jornada de Puertas Abiertas, prevista para el jueves 31 de julio, de 12.00 a 19.00 horas, en el Colegio Concha Espina. Y la exposición final en la que se dará a conocer el trabajo desplegado por los residentes durante su estancia en Reinosa. La inauguración de esta última, que tendrá dos sedes: el Colegio Concha Espina y La Casona, se ha fijado para el sábado, 2 de agosto, a las 13.45 horas.