Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

Comienza la segunda fase de la Redistribución de la red viaria y ejecución del puente sobre el Híjar

Desde la semana pasada el Ayuntamiento está trabajando en los Puentucos y las obras continuarán en la calle Julióbriga

El Ayuntamiento de Reinosa comenzó la semana pasada la segunda fase del proyecto ‘Redistribución de la red viaria y ejecución de un puente sobre el Híjar'. Una actuación presupuestada en 1,5 millones de euros, que será financiada por el Gobierno de Cantabria en un ochenta por ciento de su coste por medio de la orden de ayudas de competencia municipal, y que pretende la mejora de la circulación del tráfico rodado del casco urbano de Reinosa, así como la comunicación con el polígono industrial.

El concejal de Obras, Julio García, indicó a Vive Campoo que la obra de los Puentucos concluirá a mediados de enero y consistirá en la sustitución de la actual rotonda por una con un carril más ancho que tendrá un tamaño similar a la plaza de ‘Los Herrerucos'. Asimismo, aclaró que los cambios en las direcciones durante estos días son provisionales para cortar el tráfico en función de las zonas donde se está trabajando, pero que no habrá ningún cambio posterior de direcciones prohibidas.
La única novedad será cuando esté acabado el puente sobre el Híjar que comunique con el polígono, y tendrán prioridad en el acceso a Vidrieras los vehículos procedentes del área industrial de Reinosa antes que los de la Avenida de La Naval, donde se colocará un stop.

Asimismo, anticipó que una vez ejecutada la nueva rotonda, los trabajos continuarán en la calle Julióbriga, donde se procederá a la retirada del adoquín, se realizará un saneamiento nuevo, se cambiará el firme por uno de asfalto y se colocarán baldosas nuevas en la Plaza de La Constitución.

Los Puentucos no se inundarán

En cuanto a los problemas de inundación que se generan habitualmente en el paso por los Puentucos, García explicó que para corregir esta situación "se cortará el labio del rebosadero del tanque de tormenta de la Barcenilla", lo cual evitará que se acumule el agua en la cantidad que hasta ahora lo venía haciendo en días de lluvias abundantes y se evacuará con mayor rapidez. Preguntado por los plazos para ejecutar esta medida, García se remitió a Confederación Hidrográfica del Ebro -que es la responsable de la obra- que a su vez lo ha adjudicado a Mare.