Los alumnos del segundo ciclo de Primaria del colegio San Jose-Niño Jesús de Reinosa han resultado ganadores de Cantabria en la categoría de Educación Primaria en la primera edición de los premios Zinkers de la Fundación Repsol.
Un premio que llevará a a dos representes a participar en Madrid durante los primeros días de junio en el certamen nacional para defender su candidatura
Los alumnos han ido viajando por el pasado y el futuro de la mano de los protagonistas del proyecto para crear la base de sus conocimientos sobre sostenibilidad y energías. Así, explicaron desde el centro, han realizado diferentes actividades para asentar los conocimientos a través de la gamificación, una scape room, una búsqueda de pistas utilizando bolígrafos de luz negra, además de los talleres y juegos propuestos por la plataforma y también han tenido la oportunidad de recibir charlas sobre energías renovables y realizar salidas y visitas muy interesantes, divertidas y enriquecedoras.
Como producto final, los alumnos han realizado unas maquetas de un paisaje sostenible de energías renovables y no renovables con lápices 3D, que está expuesto en el colegio para los interesados que quieran ver el trabajo de los estudiantes.
"Si queremos tener unos grandes científicos dentro de unos años que trabajen con vacunas, participen en la carrera espacial o encuentren energías alternativas no hay otro camino que empezar ya desde la escuela a formar esos futuros valores que coloquen a nuestro país donde todos queremos, donde se merece", subrayaron desde el centro educativo.
Asimismo, han recordado que "desde el Sanjo hace tiempo que nos hemos sumergido en este mundo de innovación educativa para poder dar todavía un mayor servicio a nuestra sociedad, impulsando -desde edades muy tempranas- proyectos como los surgidos de STEAM, para incorporar con éxito al mundo de la ciencia a los chicos (y, especialmente, a las chicas, deficitarias en este campo)".
La Fundación Repsol, presentó esta edición de los premios Zinkers, una experiencia para docentes y alumnos donde todos podrían demostrar lo que habían aprendido los estudiantes sobre sostenibilidad con la plataforma educativa Zinkers, en la cual se trabajaba el cambio climático, las energías y los ODS.