La Sala Griega del Palacio de Festivales ha acogido este jueves, 23 de octubre, la presentación de la segunda edición de STARTinnova, la inicitiava que organiza El Diario Montañés Multimedia en colaboración con la Consejería de Educación Cultura y Deporte con el fin de promover comportamientos emprendedores entre los jóvenes de los centros educativos de Cantabria. El acto, al que ha acudido el director del Colegio San José, Óscar Serna, ha contado con la presencia de numerosos representantes, tutores y alumnos de los centros participantes, así como de las empresas mentoras. Gerdau, en el caso del centro escolar campurriano.
El consejero, Miguel Ángel Serna, ha señalado que "teníamos un déficit de emprendimiento en nuestros jóvenes, que está siendo subsanado con iniciativas como la de El Diario Montañés, ejemplo de responsabilidad social corporativa, ha dicho, y por el Banco de Santander, que ha puesto en práctica el Centro Internacional Santander Emprendimiento".
Por lo que se refiere a STARTinnova, este curso se han sumado a la iniciativa 21 colegios e institutos de la región, así como otras tantas empresas colaboradoras que apadrinan cada centro y disponen de un mentor especializado. Cada grupo de 3 a 5 alumnos tienen además un profesor-tutor en su centro, que este mes se ha formado gracias al Centro Internacional Santander Emprendimiento, CISE, dirigido por el ex rector de la Universidad de Cantabria, Federico Gutiérrez-Solana.
Cuatro fases
La idea motriz es promover proyectos empresariales o sociales ajustados a la realidad, para lo cual los alumnos cuentan con el apoyo de los alumnos universitarios emprendedores vinculados al programa 'e2: Estudiante x Emprendedor', del CISE. En cuanto al desarrollo de STARTinnova, está estructurado en cuatro fases de octubre a febrero: 'Aprendiendo a emprender', 'De la idea al proyecto', 'Desarrolla tu proyecto' y defensa del mismo ante un comité de expertos formado por profesores universitarios y expertos de empresas. La plataforma de formación basada en el modelo Canvas resulta fundamental para transitar por las distintas fases, que discurren desde ahora hasta febrero del año que viene.
STARTinnova establece tres categorías para premiar al `Mejor proyecto STARTinnova 2014-2015', `El proyecto mejor valorado por los mentores' y `Mejor proyecto valorado por los internautas', todos ellos dotados con viajes a Munich y Valencia para los autores de los trabajos ganadores y premios en metálico para los centros.
En la convocatoria de este año participan 21 directores de centros educativos, 48 tutores, 518 alumnos, 21 mentores de empresas y 17 alumnos universitarios.