Fue en el pleno ordinario de este pasado jueves, el correspondiente al mes de diciembre, cuando el edil del área, el regionalista Daniel Santos, anunciaba que las piscinas climatizadas de Reinosa se "abrirían en breve, en unos 15 días, una vez finalizadas las obras de climatización que aún se están ejecutando en la instalación deportiva". En ese mismo pleno también anunció que, tras los intentos fallidos de privatización de la gestión, "la misma sería asumida de momento por el Consistorio".
Ya al día siguiente y en nota de prensa se comunicaba que la fecha de reapertura de la instalación, cerrada desde marzo de 2020, sería el día 19 diciembre. El mismo Santos aseguraba en dicha comunicación que el acceso a la instalación será "gratuito, hasta el 1 de febrero, para aquellos usuarios que contaran con un abono en vigor o un pase de 10 días en el momento en el que las piscinas cerraron sus puertas, a consecuencia del confinamiento".
"Desde entonces y hasta el día de hoy -más de dos años y medio después- el Ayuntamiento ha ejecutado actuaciones que han supuesto una notable mejora en la instalación, como el cambio de la cubierta o el nuevo sistema de climatización, el cual conllevará un importante ahorro económico y energético así como un menor impacto medioambiental", explicaba Santos.
De igual manera, este pasado lunes se anunciaba la apertura del plazo de información e inscripción, a través del teléfono 613 03 04 30, en los cursos de natación para niños y adultos que se impartirán, desde el próximo mes de enero, en las piscinas municipales climatizadas.
En definitiva, información, desgajada en los últimos días, que no explica a los vecinos porqué ha quedado también desierto el segundo expediente para privatizar la gestión de las piscinas climatizadas (salvo el coste energético), así como los entresijos, económicos incluidos, de cómo se van a gestionar a partir ahora. Sobre estos datos no se manifestado públicamente el concejal del área, Daniel Santos, integrante del equipo de gobierno (PRC-PP) y máximo defensor de la privatización de la instalación deportiva.
"Nos vamos a encontrar lo mismo, pero sin el bar"
Por contra, ha sido el portavoz socialista, Sergio Balbontín, el que ha colgado en las redes sociales los principales esbozos de lo que sería el plan de regionalistas y populares. Así, señala que "es mentira que la gestión vaya ser ahora directa al 100%". "Se va a sacar un pliego de 2 años (1+1), para que una empresa de fuera ponga sus trabajadores para dar todos los cursillos", ha afirmado.
"Ese contrato se va a disparar por encima de los 120.000 euros al año. Antes este servicio lo cubría mediante un convenio (7.000 euros al año) nuestra Asociación Escuela de Natación, que además abría los lunes e incluía también el sueldo de la limpiadora".
Del mismo modo, adelantaba Balbontín, "se publicará otro pliego para licitar el suministro de las máquinas, a otra empresa o a la misma, del futuro gimnasio mediante renting. Es decir, las máquinas del gimnasio no serán nuestras, ni tampoco la gestión del mismo".
"Después de 3 años con las piscinas cerradas, las vamos a abrir ahora sin gimnasio, y sin haber renovado vestuarios, taquillas, etc. Nos vamos a encontrar lo mismo, pero sin cafetería y bar, cuando lo que todos seguro que esperábamos después de tanto y tanto tiempo era una nueva y flamante instalación". "Sin duda una gran gestión y planificación".
Balbontín asegura que todo responde a un "interés político del equipo de gobierno y no social, pues no les ha quedado más remedio que bajarse del burro y abrirlas. A cinco meses de las elecciones ya no se pueden permitir sacar un tercer pliego para intentar privatizarlas y seguir con ellas cerradas".
Movilización vecinal contra la privatización de la gestión
Sobre el anuncio de reapertura también se ha pronunciado estos días Izquierda Unida en Campoo. En otro comunicado, la formación política ha felicitado a los vecinos por "paralizar" la externalización de las piscinas municipales de Reinosa, pretendida por el gobierno PRC-PP, gracias, según sus palabras, "a las más de 1.250 firmas que la formación recogió en las calles y con la colaboración de distintas entidades locales".
La coordinadora de la asamblea de IU Campoo y candidata a la alcaldía de Reinosa, María Jesús Gutiérrez Balbás, ha mostrado su "satisfacción" tras el anuncio que el gobierno local PRC-PP hizo en el último pleno a través del edil de Deportes, Daniel Santos, de "abrir las piscinas climatizadas en unos 15 días".
Para la candidata de IU, "sin duda, la gestión directa es una buena noticia para la calidad del servicio, la accesibilidad económica de los vecinos, los derechos laborales de la plantilla y las arcas públicas".
"Es una lástima que el gobierno local haya estirado el chicle tanto empleando para ello recursos públicos y personal del ayuntamiento que hacen más falta en otras labores", ha añadido.
"La movilización vecinal con cientos de firmas en apenas un mes ha sido el artífice de esta victoria pública; IU sólo hemos sido la herramienta útil que merecen los reinosanos para canalizar el sentir mayoritario de la población", ha sentenciado.
Gutiérrez Balbás considera que esta victoria es "un punto de inflexión" para que este y futuros gobiernos "tengan claro que la gestión directa de los servicios públicos debe ser la primera opción". "Para IU lo será tras las elecciones de mayo desde el gobierno local", ha afirmado.