La directora del Servicio Cántabro de Empleo, María Ángeles Sopeña, ha clausurado, en Valdeoela, el taller de empleo 'Ager Juliobrigesun' que, con una duración de 960 horas formativas, ha contado con la participación de 19 alumnos y ha supuesto una inversión de 154.964 euros por parte de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo.
El Taller de Empleo se ha centrado en las intervenciones en yacimientos arqueológicos y la recuperación de espacios ambientales con las especialidades de agricultura ecológica y trabajos auxiliares de arqueología.
300.164 euros de inversión
El Gobierno de Cantabria ha invertido, a lo largo de los años 2012 y 2013, un total de 300.164 euros en materia de políticas activas de empleo en los municipios de Valdeolea y Campoo de Enmedio.
Dentro de estas inversiones están incluidas, junto con el taller de empleo, las correspondientes a las órdenes 2012 y 2013 para la contratación de personas desempleadas en la realización de obras y servicios de interés general y social, que han implicado la contratación, en estos dos ejercicios, de 23 trabajadores y una cantidad conjunta de 145.200 euros.
Nuevo taller para el 2014
Los Ayuntamientos de Campoo de Enmedio y Valdeolea se han asociado por segundo año consecutivo para solicitar a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, el taller de empleo 2014 que dará trabajo a un número de desempleados que gira en torno a 30 personas.
El interés de ambos alcaldes, Fernando Franco y Pedro Manuel Martínez, por consolidar este taller de empleo como medida eficaz de inserción en el mercado de trabajo de jóvenes desempleados, ha llevado a ambos ayuntamientos a la asociación de ideas y recursos en la lucha contra el paro.
El Taller de Empleo constituye un programa mixto de empleo y formación que tiene por objeto mejorar la ocupabilidad de personas jóvenes aprovechando los recursos disponibles en la comarca.
Para 2014, ambos ayuntamientos considerarán prioritarios los proyectos relacionados con actividades emergentes, y en concreto la arqueología y el aprovechamiento de recursos forestales. El primer apartado tiene un régimen de continuidad con el taller de Empleo "Ager Iuliobrigensium I", el cual se ha ejecutado en los yacimientos arqueológicos de Camesa Rebolledo, Las Rabas y Julióbriga, y el segundo apartado tiene por objeto el aprovechamiento de recursos de ambos ayuntamientos poniéndolo en relación directa con fuentes energéticas sostenibles.
Tanto los gastos derivados del taller de empleo como el personal contratado se realizará por ambos ayuntamientos al cincuenta por ciento.