La precaución al volante debe ser una constante en cualquier circunstancia, pero especialmente cuando nos encontramos con tramos con obras.
En muchos lugares se aprovecha el verano para realizar obras en las carreteras. El motivo es el descenso del tráfico en muchas zonas, como ocurre por ejemplo en Madrid, donde las obras de asfaltado de las calles se intensifican en el mes de agosto, cuando el tráfico por éstas es menor. Pero aunque el tráfico sea menor, son muchos los conductores que se encuentran con estos tramos con obras y también son muchas las obras que, por distintos motivos, se llevan a cabo en zonas donde la circulación de coches es constante.
¿Cómo debemos circular en tramos con obras?
Para conducir seguros en tramos con obras, debemos seguir los siguientes consejos:
-Debemos planificar nuestro viaje con antelación, informándonos de si en la ruta que vamos a seguir hay algún tramo con obras. En ese caso, debemos contemplar la posibilidad de elegir una ruta alternativa. Aplicaciones móviles útiles al volante como Google Maps informan al minuto de incidentes en la carretera y de tramos con obras, por lo que, aunque hayamos planificado nuestro viaje con antelación, consultar este tipo de aplicaciones antes de salir y durante el viaje siempre nos servirá para evitar encontrarnos con tramos en obras o distintas sorpresas en la carretera.
-Hay que maximizar la precaución cuando nos encontremos con señalización de obras en la carretera. Debemos disminuir la velocidad y prestar atención máxima a todo lo que esté a nuestro alrededor, ya que puede haber maquinaria en la calzada u operarios trabajando en ella.
-Es importante disminuir la velocidad gradualmente y no frenar con brusquedad una vez alcancemos el punto del tramo con obras. De esta forma tendremos capacidad de reacción y evitaremos, además, un posible movimiento brusco inesperado de nuestro coche si frenamos sobre asfalto deteriorado o en obras. Por otro lado, si de pronto un carril finaliza debido a las obras, podremos retomar la marcha de forma correcta con más facilidad y el mínimo peligro si circulamos a una velocidad prudente.
-Hay que prestar atención a las señales que nos avisan de que existen obras en la calzada y, también, a las que nos informen de las nuevas normas a seguir en esas circunstancias, como posibles carriles alternativos, obligatoriedad en el uso de las luces de cruce o nuevos límites de velocidad.
Conducir en tramos con obras puede resultar peligroso, pero no tiene por qué serlo siempre que circulemos con precaución, prestando atención a la señalización y siguiendo los consejos anteriores.