La plaza principal de Polientes, capital del municipio de Valderredible, luce desde hace unas semanas un mural que ha transformado una de sus paredes en una obra de arte cargada de emoción, color y memoria. La iniciativa, promovida y financiada por el Ayuntamiento valluco, forma parte de un plan para embellecer espacios públicos y fomentar el arte local.
La autora del mural, Cintia González Hoyos, es una pintora licenciada en Bellas Artes, con una reconocida trayectoria en intervenciones artísticas en espacios educativos de Cantabria, como es el caso de los murales del museo de Torres Quevedo o el polideportivo de la Serna de Iguña, y galardonada en numerosas ocasiones por su trabajo, sobre todo en la localidad de Corrales de Buelna donde reside. Durante una semana, ha trabajado intensamente, dedicando una media de 12 horas diarias para completar la obra.
Inspirada en sus recuerdos de la infancia en el Valle -lugar donde ha pasado y continúa pasando largas temporadas, ya que es originaria por parte de madre-, la artista ha plasmado en el mural escenas llenas de simbolismo y conexión con la tierra.
El mural combina elementos naturales, colores vibrantes y símbolos culturales que representan tanto la identidad local como la calidez de quienes viven en el municipio. Se trata de un homenaje visual que, además de embellecer la plaza, genera un espacio de encuentro y reflexión sobre nuestras raíces y emociones compartidas.
La obra, que ya atrae la atención de visitantes y vecinos, no solo transforma el espacio público, sino que también conecta con la memoria colectiva del municipio. Según explicó la artista, "el mural es una expresión de lo que siente al recordar su niñez, de lo que significa para ella volver a sus raíces a través del arte".
"Cada trazo tiene un pedacito de mi historia, de mi infancia en este valle. Es como si pudiera volver a esos días corriendo entre los árboles, escuchando las voces de la gente que quiero. He querido también reflejar lo que siento cuando veo a la gente de aquí, sus emociones, sus costumbres... y lo que siente quien nos visita y se enamora de este lugar", expresó la pintora.
Desde el Ayuntamiento, su alcalde, el regionalista Fernando Fernández, ha destacado "la importancia de apoyar el talento local" y ha señalado que este tipo de proyectos buscan "crear vínculos entre el arte, el espacio público y la ciudadanía, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Valderredible".
"El (PST) de Valderredible es una hoja de ruta financiada con fondos europeos Next Generation, cuyo objetivo principal es impulsar el turismo y la economía local mediante la protección del patrimonio, la mejora de infraestructuras turísticas y el fomento de prácticas sostenibles. Con una dotación de 3 millones de euros, el plan busca desarrollar la economía regional a través de la creación de empresas innovadoras, el fortalecimiento del sector agroalimentario y la promoción de la cultura y el patrimonio local para un turismo responsable", explica Fernández.