Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Cultura | Reinosa

Las chicas son guerreras

La pasión de una joven por el fútbol

'Sara y las goleadoreas', de Laura Gallego

Sara y las Goleadoras es una serie creada por Laura Gallego García. Narra la historia de Sara, una chica de trece años, pelirroja y con gran pasión por el fútbol. No entiende ni soporta que le digan que es un deporte de chicos, pues lleva jugando desde que era pequeña y es tan buena como cualquier otro alumno del instituto. Todo comienza cuando el profesor de educación física se propone formar un equipo de fútbol masculino y Sara se siente tan impotente y discriminada por no poder participar que decide formar ella misma su propio equipo de fútbol femenino.

No resulta un trabajo fácil, pues a las chicas, generalmente, no les gusta el fútbol, pero ella no desiste en su empeño y lo único que les pide es que tengan ganas de jugar y un poco de interés por el fútbol. De esta manera, ella misma con su amiga Vicky llenan de carteles el instituto con la ilusión de crear pronto su equipo. El trabajo es duro y la espera aún más, pues no parece que haya muchas chicas interesadas en la propuesta, incluso algunas de las que se apuntan lo hacen por estar entretenidas, no por interés en este deporte. ¿Tendrá algún futuro este equipo que Sara está comenzando a formar?

Aunque esta serie esté basada en el fútbol, tiene mucho más que eso. Los personajes creados por Laura Gallego García son de lo mejor. Sara es la protagonista, una chica soñadora y luchadora que sabe lo que quiere y se esfuerza día a día por conseguirlo. Vicky, su mejor amiga, es la más estudiosa de la clase, hace listas constantemente y no soporta improvisar, quiere tenerlo todo organizado y bajo control. Eva, una joven alegre y vivaracha. Álex, siempre fuerte pero poco reflexiva. Mónica y sus alegatos feministas; y Julia y su extrema timidez. Pero, obviamente, no sólo de chicas se trata en estas obras, hay otros muchos personajes que no pertenecen al equipo y que se relacionan constantemente con las protagonistas: Bruno, Lucas, Mateo, Sam...

Y qué decir de Laura Gallego García (Cuart de Poblet, Valencia, 1977). Escritora de literatura infantil y juvenil, especializada en literatura fantástica. Comenzó a escribir a los 11 años. En 1999 ganó el Premio Barco de Vapor con su obra Finis Mundi, consiguiendo así su primera publicación y tres años más tarde volvió a ganarlo con La leyenda del Rey Errante. Su obra publicada está formada por 27 novelas juveniles y algunos cuentos infantiles y ha sido traducida a 16 idiomas. Sus obras más populares entre los jóvenes son: Crónicas de la Torre, Dos velas para el diablo, Donde los árboles cantan, Alas de fuego, El Libro de los Portales y, por supuesto, la trilogía Memorias de Idhún. En 2011 recibió el Premio Cervantes Chico por el conjunto de su obra y en 2012 fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por su novela Donde los árboles cantan.

SARA Y LAS GOLEADORAS
Autor: Laura Gallego García
Editorial: Destino
Para niños a partir de 10 años