Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies.

Actualidad | Reinosa

La CHE informará en Reinosa sobre las obras del Parque Fluvial del Río Híjar

La CHE informará en Reinosa sobre las obras del Parque Fluvial del Río Híjar

Vista desde la planta baja de una vivienda de la Avenida de La Naval.

  • "El objetivo es loable pero el diseño no nos gusta nada”, opinó Barrio en relación al desarrollo de las obras

  • La cota de los muros se quedará "en suspenso" hasta que se celebre la reunión entre las partes implicadas

Meses después de la incertidumbre y el descontento generalizado entre los reinosanos y especialmente para los vecinos de la Avenida de La Naval por la ausencia de información sobre las obras que se están realizando en el cauce del río Híjar, por fin, miembros de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) acudirán a Reinosa en breve para mantener una reunión informativa y poner en conocimiento de la ciudadanía en qué consiste la actuación del proyecto Parque Fluvial Río Híjar.

Así lo ha asegurado hoy en pleno ordinario el alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio, después de abordar una moción presentada por el grupo Reinosa en Común en la que instaba a los miembros de la Corporación municipal a firmar una declaración institucional para evitar, entre otros aspectos, que se continúe con la cota de los muros, "antiestéticos y con un impacto totalmente negativo", pero que no prosperó al contar únicamente con el voto favorable del grupo que la defendía.

Y aunque la moción no salió adelante, lo que sí parece que de momento tendrá algún efecto, serán algunos de los puntos recogidos en esas propuestas. Y es que según Barrio, desde el ayuntamiento llevan manteniendo una serie de conversaciones con el organismo durante este último mes, en las que "han solicitado la organización de un encuentro en el que se explicase a los vecinos los detalles de intervención", así como la toma de "medidas oportunas y pertinentes al respecto en el tramo de la actuación que afecta a la Avenida Naval".

En este sentido, Barrio anticipó que la intención de la Confederación Hidrográfica del Ebro "dada la controversia generada", es "dejar en suspenso la decisión sobre la cota definitiva de coronación de los muros que se están construyendo en la actualidad, y que será comunicada una vez sea realizada la citada reunión".

Un encuentro que se producirá, precisó el alcalde, una vez se coordinen a tres bandas los representantes del Gobierno de Cantabria, MAGRAMA y Ayuntamiento de Reinosa, y cuya fecha se dará a conocer próximamente.

Poca información genera preocupación

Por su parte, la portavoz y única representante de Reinosa en Común en el ayuntamiento reinosano, Victoria Callejo, señaló que ante la "polémica y crispación que hay entre los vecinos, es necesaria una actuación conjunta para cambiar el rumbo" de las obras, e instó a la corporación municipal a suscribir su propuesta para trasladar al Gobierno regional y a la CHE "la insatisfacción por las obras y la necesidad de que la Administración realice modificaciones, superando los errores cometidos y conseguir que el Híjar deje de ser un quebradero de cabeza".

Por su parte, el portavoz socialista, Emiliano Corral, consideró que en vista a la "preocupación generada y el descontento, hay que tomar medidas", pero no compartió la propuesta de REC, ya que a su juicio "llega tarde" y es "más bien una valoración técnica". A juicio de Corral, "tendrán razón en varios puntos, pero no creo que sea labor de este pleno analizar su aspecto técnico, ya que desde la CHE algún conocimiento tendrán para su ejecución", ironizó.

No obstante, el edil del PSOE recalcó que desde su grupo comparten "la preocupación" de los vecinos por "no disponer de información y ver cómo les cambian el entorno, con la construcción de ese muro que se levanta sin que nadie sepa nada".
La portavoz del grupo popular, Reyes Mantilla, recordó que ella era alcaldesa cuando el ayuntamiento firmó la "cesión temporal" de los terrenos para la obra en 2007, y que aquel proyecto recogía como objetivos principales la seguridad, mejora ecológica y paisajística así como la puesta en valor del río como "elemento vivo". Asimismo, se remitió a la celebración de la esperada reunión "para que la CHE nos diga exactamente por qué se hace esta actuación y que puedan defender su proyecto". No obstante, Mantilla hizo autocrítica y dio "un tirón de orejas" a todos los miembros de la corporación, el suyo incluido, por no haber conocido antes en qué consiste dicha actuación.

Durante este punto, que concentró una buena parte del tiempo que duró el pleno, se abrió un segundo turno de intervenciones en el que cada portavoz fue remarcando su postura, y fue el concejal de Cultura, Daniel Santos, quien hizo un repaso cronológico en lo relativo al proyecto del Parque Fluvial; que comenzó con la cesión de los terrenos por parte del Ayuntamiento a la CHE en 2007, con el fin de que realizaran un proyecto valorado en unos seis millones de euros y que "dado el contexto actual" se ha reducido a una inversión de dos millones.

Santos se cuestionó si "somos nosotros los que tenemos que dar esa información o debe ser la CHE la encargada de hacerlo, porque no es nuestra obra", matizó. Y justificó la postura de su grupo para votar en contra de la moción de Reinosa en Común, al considerar que "se hacen juicios de valor sobre unos datos y cálculos que deberían estar sustentados sobre un informe". Motivos por los que emplazó a REC a difundir dicho documento entre el resto de grupos políticos, "en caso de que lo haya", así como precisar "quién lo firma y su fecha de realización".

En su nueva intervención, Victoria Callejo lamentó que "no se haya informado a ninguno de los grupos de las medidas que se iban a tomar para dicha obra en ningún momento". Según la portavoz de REC, "no es nuestra obra pero sí es nuestro pueblo y tenemos que cuidarlo y saber lo que no queremos que se haga él". A esta premisa, Corral añadió dos objetivos: "que la inversión de la obra se quede en Reinosa y que los vecinos queden razonablemente satisfechos".

Para cerrar el pleno, el alcalde se reafirmó en la opinión de los regionalistas, la misma que "comparten el resto de grupos y una gran parte de los reinosanos", y subrayó que aunque "el objetivo de la CHE para evitar inundaciones y mejorar el espacio público es loable, su diseño no nos gusta nada".

Aun así, Barrio opinó que aprobar la moción presentada por REC "no es la mejor solución, por lealtad institucional, y hay que llegar a un acuerdo positivo para solucionar los problemas existentes", ya que para el la Confederación Hidrográfica del Ebro le genera una "total confianza" y se remitió a la reunión para conocer con precisión la actuación que la CHE se está desarrollando en el río Híjar.