El Centro de Innovación y Emprendimiento Girolab, promovido por la Fundación Santa María la Real de Aguilar de Campoo e init, continúa mañana su actividad mensual con un taller práctico. Rosa Tera Saavedra, gestora cultural y una de las primeras emprendedoras instaladas en el centro, explicará cómo se crea una página de Facebook y analizará cómo el buen uso de la plataforma puede ayudar a mejorar la interrelación con el usuario o consumidor, desarrollar nuevas vías de promoción y ampliar la cartera de clientes.
Bajo el título "Un mundo digital por descubrir: Facebook", Rosa Tera Saavedra explicará a los comerciantes de la zona las ventajas que esta red social presenta para eliminar las fronteras físicas y acabar con ciertas restricciones que conlleva el medio rural. "Los nuevos medios de comunicación han llegado a nuestras vidas, han logrado que seamos capaces de virtualizarnos en lugares donde jamás podremos estar. Es necesario aunar el carácter global de las redes sociales con lo local que todavía no se ha perdido en pequeños y medianos núcleos de población. Hay que buscar la participación comunitaria apostando por el desarrollo de la comunicación on line y las nuevas tecnologías, sin perder el contacto directo y personalizado que define al pequeño comercio", señala Tera Saavedra.
En su intervención ayudará a los comerciantes a crear su página de Facebook, explicará las características que diferencian un página de empresa de una personal o un grupo; las claves para llevar a cabo una óptima estrategia de captación y fidelización de amigos o seguidores, así como consejos para un correcto uso de las redes sociales: constante actualización, seguimiento de eventos, etc.
En Aguilar y en Reinosa
El taller tendrá doble sesión. Se impartirá de 15.15 a 16.15 horas en el Centro de Innovación y Emprendimiento Girolab, ubicado en la sede de la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo, junto al Puente Mayor. Posteriormente, de 20.15 a 21.15 horas, se impartirá también en la Biblioteca Infantil de Reinosa. (Los horarios han sido consensuados con las asociaciones de comerciantes y pequeños empresarios de la zona para facilitar sus asistencia y participación en asuntos que ellos mismos han solicitado para su formación, para la modernización e innovación en sus negocios).
Rosa Tera Saavedra es restauradora, su trayectoria profesional está relacionada desde 1997 con la conservación de Bienes Culturales a través de su propia empresa: Batea. Además es gestora cultural y desarrolla proyectos para el desarrollo eficiente de zonas y territorios basados en la preservación del patrimonio cultural, buscando colaboradores entre instituciones, organizaciones, empresas, colectivos, asociaciones o comercio local. "Porque el patrimonio cultural es el elemento que puede aportar singularidad específica a cualquier proyecto o producto para diferenciarlo de otros y reclamar clientes", concluye Tera, de quien se puede encontrar más información en su blog: http://batearestauraciones.blogspot.com.es/, en Twitter: @rosatera, y en la página de Facebook: www.facebook.com/batea.patrimonio
El programa de Girolab para este mes de junio concluirá la próxima semana, el miércoles 26, con una charla sobre los nuevos canales de difusión que están surgiendo en para promocionar empresas y negocios. La impartirá Pablo Cuesta, diseñador y otro de los primeros emprendedores instalados en el centro.